Estados Unidos refuerza la seguridad en los envases de madera para mercancía importada
La naviera Maersk Sealand ha informado a sus clientes de que Estados Unidos ha decidido reforzar la regulación que atañe a los envases de madera para mercancía importada a este país.
Así, todos los envases de este material deberán ser tratados y marcados atendiendo al standard ISPM 15, que cumple con las leyes de protección de fronteras y aduanas de Estados Unidos (CBP).
El motivo de esta decisión responde al deseo de reducir el riesgo de entrada de plagas relacionadas con la madera que se utiliza en el comercio internacional.
Desde este mes de septiembre hasta el 1 de enero de 2006, se dará un plazo para que las empresas cumplan con esta nueva normativa. Durante este tiempo, las importaciones cuyos envases muestren irregularidades no serán devueltos ni detenidos en la frontera, aunque se notificará la violación correspondiente del reglamento al importador.
Entre el 1 de febrero y el 5 de julio, Estados Unidos reforzará también la normativa con respecto a pallets y cajones, que sí serán devueltos a su origen si no cumple con estas normas. Estas iniciativas reguladoras afectan a material de embalaje como pallets, cajones o bidones, que deberán llevar distintivos que prueben su cumplimiento con la normativa.
Maersk Sealand cuenta con delegación propia en el puerto de Valencia.