Los trabajadores portuarios de Corrientes bloquean este puerto de Argentina
Los trabajadores portuarios de Corrientes, en el norte argentino, mantienen bloqueadas las instalaciones del puerto como medida de protesta por la actitud que mantiene la firma Chaco, S.A.
Esta compañía expulsó a ocho trabajadores afiliados al sindicato SUTAP en el preciso momento en que éstos denunciaron las condiciones laborales del puerto, según señala un comunicado del Consejo Internacional de Trabajadores Portuarios (IDC).
“El panorama es desolador en el puerto fluvial de Corrientes, en la frontera con Paraguay: escándalos contables, falta de seguridad e higiene, hostigamiento sindical, trato denigrante, inestabilidad laboral...”. El Consejo Internacional de Trabajadores Portuarios (IDC), que representa a más de 50.000 portuarios de todo el mundo, ha mostrado su pleno apoyo a las acciones de los portuarios argentinos.
Los trabajadores han anunciado que mantendrán el bloqueo del puerto hasta que la empresa se comprometa a dialogar con el sindicato.
De hecho, el conflicto en el puerto argentino de Corrientes se arrastra desde hace casi medio año.
En el momento en que el SUTAP decidió denunciar ante las autoridades la estremecedora situación en que trabajaban los portuarios, el responsable de la empresa Chaco, SA, Juan Manuel Rosas, despidió sin indemnización a ocho trabajadores, “los Ocho de Corrientes”, según el IDC.
Desde entonces, el SUTAP ha impulsado una campaña internacional para exigir a la compañía que readmita a los portuarios y asuma sus compromisos en materia de seguridad y salud laborales.
Sin embargo, y a pesar de las numerosas muestras de apoyo que han recibido los trabajadores correntinos, la actitud de la empresa no ha variado un ápice. No sólo se niega a readmitir a los sindicalistas, sino que sigue operando en condiciones que rayan en la esclavitud. Los sustitutos de los “Ocho de Corrientes” proceden de la vecina provincia del Chaco, y se ven acuciados por la miseria y la falta de oportunidades, una situación de la que Juan Manuel Rosas se estaría beneficiando impunemente.
Rechazo del IDC
El IDC rechaza de plano la actitud de la empresa Chaco, SA, que sólo puede resultar contraproducente para los intereses del puerto de Corrientes y, en definitiva, para los de toda la provincia.
El crecimiento de un puerto no puede basarse en la explotación de las personas y sí en el diálogo fluido entre empresarios y trabajadores, y la reinversión constante en formación y seguridad laborales.