Veintepies :: El seminario sobre el Código Aduanero celebrado en Budapest concluye con éxito

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



El seminario sobre el Código Aduanero celebrado en Budapest concluye con éxito
Miguel Tell participó, como miembro de la delegación española, en el seminario celebrado en Budapest los pasados 10 y 11 de marzo acerca de la modernización del Código Aduanero bajo el título: “Conferencia Aduanera y Comercial sobre Aduanas Modernas”
VM, 23/03/2005

Este seminario organizado por la Dirección General de Impuestos y la Unión Aduanera de la Comisión Europea dio cita a representantes de todos los estados miembros y contó con la presencia por parte española de tres representantes, dos funcionarios del más alto nivel del Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria y Miguel Tell, presidente del Consejo General de los Colegios de Agentes de Aduanas y presidente del Colegio de Agentes de Aduanas en Valencia.

A su regreso, Miguel Tell ha informado acerca de las conclusiones de este seminario expuestas por el Comisario de Impuestos y Unión Aduanera, Laszlo Kovacs.

En su discurso final, el Comisario de Impuestos destacó la envergadura de este proyecto y se mostró satisfecho de la concreción de conclusiones que permitirán aumentar la eficacia del Código Aduanero y adoptar esta legislación comunitaria como elemento clave de competitividad para los negocios de los países miembros y un incremento de seguridad para los ciudadanos.

Respecto a las conclusiones extraídas de los cuatro grupos de trabajo cabe destacar en lo referente a los derechos y obligaciones del declarante que a pesar de que algunos estados miembros reconocen la figura del Agente de Aduanas y otros no, la mayoría está de acuerdo en que los Agentes de Aduanas de un estado miembro deben ser capaces de ejercer su actividad en la totalidad de la Comunidad Europea. Por otro lado, la posición competitiva de los Agentes de Aduanas debe darse a través de los estándares de calidad.

En cuanto a las simplificaciones, existe un acuerdo general en la utilidad de las mismas, sin embargo, se expuso la necesidad de integrar el IVA, impuestos y normas estadísticas principalmente.

El tercer grupo de trabajo centró su tarea en las sanciones administrativas. Laszlo Kovacs hizo especial mención de la dificultad de establecer un sistema para infracciones aduaneras y la desintegración del concepto global nacional de sanción que esto significaría. En cualquier caso, el Comisario de Impuestos y Unión Aduanera se mostró optimista ya que existe un criterio común en cuanto a la parte más técnica del asunto.

Por último, el cuarto grupo de trabajo, abordó la cuestión de la deuda aduanera. Laszlo Kovacs manifestó que comprendía que la esencia de los cambios se haya mantenido sin contestación y sobre los requisitos de garantía invitó a los asistentes a realizar un análisis detallado tanto en el caso de haber encontrado el correcto balance entre las flexibilidades y facilidades que se ofrecen y los potenciales costes que las nuevas normas pueden generar, como si no.

El seminario celebrado durante los días 10 y 11 del presente mes en Budapest tenía el objetivo de discutir entre todos los participantes de los estados miembros acerca de las cuestiones concercientes a la modernización del Código Aduanero, así como informar a la prensa y a los ciudadanos sobre la nueva legislación aduanera y preparar la redacción de las disposiciones del Código Aduanero basadas en las conclusiones que se han obtenido del trabajo realizado en estas jornadas.

pic

 

Back to topVolver arriba