Veintepies :: La fruticultura brasileña exhibe su modelo de bajas emisiones en Fruit Attraction São Paulo 2026

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



La fruticultura brasileña exhibe su modelo de bajas emisiones en Fruit Attraction São Paulo 2026
La sostenibilidad del sector, presente en la agenda de la Conferencia del Clima, será uno de los ejes centrales del programa de conferencias del Fruit Fórum durante la tercera edición de la feria del 24 al 26 de marzo en el São Paulo Expo.
VM, 25/11/2025

La sostenibilidad del sector, presente en la agenda de la Conferencia del Clima, será uno de los ejes centrales del programa de conferencias del Fruit Fórum durante la tercera edición de la feria del 24 al 26 de marzo en el São Paulo Expo. pic

“El desarrollo de sistemas agroforestales, el uso creciente de energías renovables, la adopción de materias primas para la generación de energía limpia, la optimización de insumos y recursos naturales o la recuperación de suelos degradados son algunos ejemplos de este avance”, explica Zacarias Ribeiro, consultor ESG de Abrafrutas —patrocinadora principal de Fruit Attraction São Paulo 2026—. Además añade que “la cadena productiva de la fruta tiene un enorme potencial para integrar de forma cada vez más estrecha producción y bosques, no solo en el Semiárido —combinando especies nativas de la Caatinga con frutales tropicales—, sino también en otras regiones del país”.

En este modelo, el productor cuenta con recursos financieros a corto y medio plazo gracias a la comercialización de sus frutas y, a largo plazo, puede beneficiarse también de mecanismos de crédito de carbono derivados del componente forestal. Se trata de un ejemplo real de sostenibilidad que abarca simultáneamente las dimensiones sociales, económicas y ambientales.

Fruit Attraction São Paulo 2026
Impulsada por la agenda climática y el foco de la COP 30, esta temática será analizada en profundidad durante Fruit Attraction São Paulo 2026, que se celebrará del 24 al 26 de marzo en el São Paulo Expo. Organizada por IFEMA MADRID y Fiera Milano Brasil, la feria llega a su tercera edición consolidada como el principal evento de la cadena de frutas y hortalizas del hemisferio sur y como una plataforma global para la fruticultura brasileña.

La última edición reunió a más de 16.300 visitantes y 400 marcas expositoras de más de 50 países, generó más de 1.500 reuniones de negocio y ocupó 15.000 m² de exposición, un 66 % más que en 2024. En su próxima edición, la feria ampliará su superficie expositiva para abarcar todos los eslabones del sector, desde insumos y maquinaria agrícola hasta equipamientos de poscosecha, logística, embalajes, tecnologías digitales y cadena de frío. Con la participación de las principales regiones productoras de fruta de Brasil, la programación incluirá novedades en sus espacios habituales, como el Fruit Forum —dedicado a contenidos y conocimiento técnico—, el Cooking Show, centrado en experiencias gastronómicas, y la Rodada de Negócios, el programa de reuniones B2B destinado a generar nuevas oportunidades comerciales.

pic

 

Back to topVolver arriba