Maersk y Unilever ponen en servicio la primera furgoneta eléctrica en Arabia Saudí
El grupo danés A.P. Moller - Maersk y la compañía Unilever han puesto en servicio su primera furgoneta eléctrica en Arabia Saudí. El nuevo vehículo dará servicio exclusivo a la empresa BinDawood dentro de un radio de 50 kilómetros en torno a Jeddah y cuenta con capacidad para recorrer hasta 3.500 kilómetros mensuales.
El inicio de sus operaciones se produce tras la consolidación de los almacenes de Unilever en un único centro de distribución dentro del Logistics Park de Maersk en la ciudad, unas instalaciones que ya han permitido reducir un 5% las emisiones contaminantes gracias a una planta solar de 64.000 metros cuadrados y un avanzado sistema de refrigeración que utiliza amoníaco y agua de mar en lugar de agua potable.
“Este es el primer vehículo eléctrico que incorporamos a nuestra flota en Arabia Saudí y representa nuestro compromiso por reducir las emisiones vinculadas a la logística siempre que sea posible. Es otro pilar dentro de nuestros planes de reducción de emisiones en colaboración con Maersk”, apuntó el director de Relaciones con los Clientes de Unilever en Oriente Medio, Turquía, Pakistán y Bangladesh, Ahmed Kadous.
La furgoneta eléctrica, combinada con infraestructuras de carga solar, supone prácticamente una reducción de las emisiones contaminantes del 100% respecto a un camión convencional.
“Al mejorar la eficiencia y limitar las emisiones, reforzamos la sostenibilidad y aportamos mayor valor a nuestros clientes”, afirmó Kadous.
Ambas compañías han trabajado conjuntamente en el desarrollo de las infraestructuras de carga, en la planificación operativa y en la coordinación con clientes y autoridades.
“A medida que la tecnología de vehículos eléctricos avanza y las infraestructuras de carga se expanden en Arabia Saudí, vemos más oportunidades para sustituir vehículos diésel por unidades sin emisiones”, destacó el director gerente de Maersk en Arabia Saudí, Ahmed El Esseily.
Maersk ya ofrece opciones de transporte terrestre de bajas emisiones en más de 14 países, entre ellos, China, India, Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú y varios mercados europeos. Esto se enmarca en su objetivo de alcanzar un nivel cero de emisiones de gases de efecto invernadero en 2040 mediante nuevas tecnologías, energías alternativas y alianzas con clientes y proveedores.
La naviera Maersk Line, que forma parte del grupo, tiene oficinas en España. A.P. Moller - Maersk es una empresa de logística integrada que trabaja para conectar y simplificar las cadenas de suministro de sus clientes. Como líder global, opera en más de 130 países y emplea a unas 100,000 personas.