Kuehne+Nagel eleva sus ingresos hasta septiembre y lanza un plan de ahorro
El grupo Kuehne+Nagel cerró los nueve primeros meses de 2025 con unos ingresos de 20.400 millones de dólares, con un aumento del 3% interanual, pese a un entorno logístico global marcado por el exceso de capacidad y la presión sobre los márgenes.
El resultado neto de explotación (EBIT) alcanzó 1.130 millones de dólares, con un descenso del 13% interanual, y el beneficio neto se situó en 840 millones de dólares, un 14% menos que en el periodo enero - septiembre del año pasado.
Pese a haber logrado mejoras en su cuota de mercado en varios segmentos, la compañía ha anunciado un programa de reducción de costes superior a 220 millones de dólares anuales.
La medida busca contrarrestar el impacto del exceso de capacidad global y mejorar la productividad mediante automatización, optimización de procesos y centralización de funciones, apuntaron desde el operador logístico.
“A pesar de haber experimentado unas condiciones de mercado repletas de desafíos, logramos ganar cuota de mercado en áreas clave. Ahora damos un paso más para proteger nuestra base de costes y reforzar la eficiencia a largo plazo, sin comprometer la calidad del servicio al cliente”, señaló el director ejecutivo de Kuehne+Nagel International, Stefan Paul.
Por divisiones, en Sea Logistics se lograron unos ingresos de 7.700 millones de dólares, con una subida del 4%, y un EBIT de 530 millones de dólares, un 24% menos, fruto de la caída de volúmenes hacia Estados Unidos, aunque las importaciones europeas aumentaron. El volumen total de mercancías creció un 1%, hasta los 3,3 millones de TEUs.
Para el conjunto de 2025, Kuehne+Nagel prevé un EBIT superior a 1.430 millones de dólares, pese a las incertidumbres derivadas de las desavenencias comerciales y de la volatilidad del mercado logístico mundial.
La compañía suiza cuenta con delegaciones en un centenar de países, entre ellos, España.