MOL participa en la iniciativa Ammonia Bunkering Hub en Australia
La naviera Mitsui OSK Lines (MOL) ha firmado un acuerdo con las compañías NH3 Clean Energy Limited y Oceania Marine Energy para desarrollar operaciones de repostaje con amoníaco sostenible en el oeste de Australia.
Con este acuerdo, MOL será la primera naviera que participa en Pilbara Clean Fuels Bunkering Hub, el primer proyecto de repostaje con amoníaco de Australia.
Desde MOL, explicaron que la región de Pilbara alberga el mayor puerto exportador de mineral de hierro del mundo y es un punto clave para los graneleros Capesize y se prevé que las operaciones de repostaje puedan comenzar en los puertos de Dampier y Port Hedland en 2030.
MOL, NH3 y Oceania colaborarán para que buques graneleros especialistas en transportar mineral de hierro pasen a emplear combustible de amoníaco y para abordar aspectos críticos relacionados con la seguridad en los procesos de repostaje.
En ese sentido,MOL y CMB.TECH NV (Bélgica) son copropietarios de tres navíos Capesize de doble combustible (amoníaco-diésel), que están siendo construidos actualmente por los astilleros Qingdao Beihai Shipbuilding de China State Shipbuilding Corporation.
Los barcos, cuya entrega está prevista entre 2026 y 2027, serán fletados por MOL, que planea crear una flota de buques con propulsión dual que unirán el oeste de Australia y Extremo Oriente.
Kazuhiro Takahashi, Managing Executive Officer de MOL, declaró: “Esta colaboración representa un hito en nuestros esfuerzos por establecer un sistema seguro y fiable de repostaje con amoníaco en la región de Pilbara. Junto a nuestros socios, trabajaremos para construir un marco sólido que impulse el transporte marítimo sostenible.”
MOL está representada en Valencia por la firma Transcoma.