Yang Ming encarga siete buques de 16.000 TEUs con propulsión dual GNL
La naviera Yang Ming Marine Transport Corporation ha cerrado un contrato con la compañía Hanwha Ocean para la construcción de siete portacontenedores de 16.000 TEUs con un sistema de propulsión dual que les permitirá emplear gas natural licuado (GNL) como combustible.
El acuerdo marca un hito estratégico en el plan de optimización de flota de la naviera y en su estrategia de sostenibilidad encaminada a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo. Las entregas de los navíos están previstas entre 2028 y 2029, apuntaron desde la naviera.
Cada buque tendrá una capacidad de 15.880 TEUs y será pionero en Taiwán al incorporar el reconocimiento “Ammonia Fuel Ready Level 1C” otorgado por el American Bureau of Shipping (ABS), que acredita su capacidad para poder funcionar con amoníaco como carburante.
Esto permitirá futuras conversiones a propulsión dual con amoníaco, que aportará flexibilidad y eficiencia operativa en el proceso de descarbonización, según Yang Ming.
El GNL, considerado una de las opciones más maduras y prácticas en la transición hacia la descarbonización marítima, permite reducir en torno al 20% las emisiones contaminantes.
Estas siete unidades se suman a las cinco naves de 15.500 TEUs propulsados por GNL que la compañía ya tiene en fase de construcción, lo que refuerza la sostenibilidad de su flota y la competitividad de su red global de servicios.
El amoníaco se perfila como un combustible marino de próxima generación, dado que no genera dióxido de carbono (CO₂) en la combustión.
La compañía, que cuenta con oficinas en España, subraya que continuará con la sustitución progresiva de buques antiguos y con la implementación de soluciones energéticas diversificadas.