Veintepies :: NYK realiza en Ceuta su primer traspaso de amoníaco entre buques

INTERNACIONAL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Internacional
      



NYK realiza en Ceuta su primer traspaso de amoníaco entre buques
VM, 08/10/2025

La naviera Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) ha completado su primera transferencia de repostaje de amoníaco de buque a buque, lo que supone un paso decisivo en el desarrollo de la red internacional de suministro de este combustible de nueva generación.

La operación se llevó a cabo en alta mar, frente a la costa de Ceuta y englobó la transferencia de unas 23.000 toneladas de amoníaco líquido desde el buque "Berlian Ekuator", propiedad de NYK y fletado por Mitsui & Co, al "Eco Enchanted," operado por Trammo, especialista en el transporte de amoníaco.

NYK, que ya cuenta con una extensa experiencia en operaciones repostaje de combustible convencional, gas natural licuado (GNL) y gas licuado de petróleo (GLP), ejecutó esta primera maniobra con amoníaco gracias a la colaboración de Trammo y de International Fender Providers, especialista en seguridad, para garantizar un traspaso seguro y eficiente.

Desde NYK, destacaron que esta operativa cobra relevancia en un contexto en el que el amoníaco, además de su uso tradicional en fertilizantes y químicos, gana terreno como combustible marino que no genera emisiones de dióxido de carbono (CO2).

El repostaje en alta mar aporta flexibilidad, dado que no depende del tamaño del puerto ni de las infraestructuras terrestres, de ahí su potencial como alternativa para la futura expansión de este mercado energético, indicaron desde la naviera japonesa.

Inteligencia artificial
Asimismo, NYK, en colaboración con MTI y Grid, ha puesto en marcha un sistema de asignación de portavehículos basado en inteligencia artificial (IA), que automatiza los procesos y evalúa millones de posibilidades en apenas diez minutos para optimizar la utilización de buques, la eficiencia del transporte y los costes operativos.

El sistema mejora la precisión y la rapidez de la planificación, reduce drásticamente los tiempos e integra variables relacionadas con el uso de combustibles de nueva generación y precios de carbono. De este modo, además de aumentar la eficiencia económica, esta solución inteligente contribuirá directamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

pic

 

Back to topVolver arriba