DP World y Hapag-Lloyd amplían sus operaciones portuarias en Santos (Brasil)
El grupo portuario DP World ha renovado a largo plazo su acuerdo de colaboración con la naviera Hapag-Lloyd en el puerto de Santos (Brasil).
El contrato, con vigencia de diez años, refuerza la alianza estratégica entre ambas compañías y garantiza la continuidad de las operaciones de contenedores en uno de los puertos más destacados de Latinoamérica, apuntó la compañía emiratí.
La renovación se enmarca en el plan de expansión portuaria de la terminal DP World Santos, que permitirá atender nuevos volúmenes de tráfico y servicios marítimos de Hapag-Lloyd.
Para Hapag-Lloyd, el acuerdo ofrece una base sólida para fortalecer su presencia en el mercado brasileño con mayor previsibilidad y eficiencia.
El pasado mes de agosto, se iniciaron las obras de ampliación del muelle, que añadirán 190 metros de longitud a las infraestructuras actuales, de manera que la línea de atraque alcanzará un total de 1.290 metros y podrá recibir buques de contenedores de mayor tamaño.
Está previsto que los trabajos terminen en agosto de 2026 y que, junto con la incorporación de nuevos equipos, eleven la capacidad operativa a 1,7 millones de TEUs anuales.
Con esta renovación y la expansión en curso, ambas compañías refuerzan su compromiso con la eficiencia, sostenibilidad y crecimiento de la cadena logística en Brasil.
Hapag Lloyd cuenta con delegaciones en España.
Geodis y Hapag-Lloyd refuerzan su colaboración digital
La compañía logística Geodis y la naviera Hapag-Lloyd han avanzado en su estrategia conjunta de integración digital con el despliegue de una solución en tiempo real que permite acelerar y asegurar el intercambio de tarifas y datos de servicios entre ambas compañías.
La iniciativa se basa en la implementación de una Contract API (Application Programming Interface), una conexión digital directa entre la plataforma de precios de Hapag-Lloyd y la base global de tarifas de Geodis.
Gracias a esta interfaz, las tarifas contratadas, recargos, tiempos de tránsito y opciones de servicio se transmiten de manera automatizada y en tiempo real, lo que supone una mejora sustancial en precisión y agilidad operativa, señalaron desde Geodis.