Diez países europeos abordan la lucha contra la contaminación en el Mar del Norte
Representantes de diez países europeos se reúnen desde el día 16 de septiembre, hasta el jueves, día 18, en el Palacio de Zurbano de Madrid para debatir y perfilar una nueva estrategia para luchar contra la contaminación procedente de los buques en el Mar del Norte.
Se trata del 37º encuentro de los jefes de delegación de los miembros del Acuerdo de Cooperación en la Prevención y Lucha contra la Contaminación Marina en el Área del Mar del Norte, más conocido como el Acuerdo de Bonn.
Uno de los objetivos de la convocatoria es la aprobación de una nueva estrategia para luchar contra la contaminación en el Mar del Norte, que marcará los designios del Acuerdo de Bonn en los próximos 10 años, así como avanzar en acciones concretas.
Además, en la reunión se abordarán otros asuntos relacionados con el Acuerdo de Bonn al Anexo VI del Convenio MARPOL (Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques) que establece límites a la contaminación atmosférica de los buques.
En el acto inaugural de la reunión, promovida por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha participado la directora general de la Marina Mercante, Ana Núñez.
En este encuentro intervienen delegaciones de Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Noruega, Suecia, Reino Unido, Unión Europea y España, que forma parte del Acuerdo de Bonn desde el año 2022. La integración de España está justificada por el dispositivo de separación de tráfico (DST) de Finisterre, que conecta el Mar del Norte con el Mediterráneo.