TecPlata y PSL lanzan nuevo servicio marítimo a Ushuaia
La terminal TecPlata, que el operador portuario International Container Terminal Services (ICTSI) gestiona en Buenos Aires, ha puesto en marcha un nuevo servicio marítimo hacia Ushuaia en cooperación con Patagonia Shipping Lines (PSL).
La ruta inició sus operaciones con la llegada del buque "Argentino II" y busca establecer un corredor logístico vital que conecte de manera más eficiente a la ciudad más austral de Argentina con el resto del país. Ushuaia, situada en el extremo sur del territorio argentino, posee una importancia estratégica y, a su vez, enfrenta grandes desafíos logísticos debido a su aislamiento geográfico y limitado acceso terrestre.
Las industrias locales, principalmente la pesquera, la energética y la de ensamblaje de productos electrónicos, dependen de incentivos gubernamentales y medidas de protección comercial que buscan mantener activa la economía de esta región, subrayaron desde ICTSI.
En este contexto, el transporte marítimo se consolida como el principal canal de conexión de Ushuaia con el país.
"Esta nueva ruta se enmarca en el compromiso de TecPlata de ofrecer soluciones logísticas más eficientes, sostenibles y conectadas, reforzando nuestra visión de convertirnos en un hub logístico clave para Argentina", expresaron desde el Consejo de Administración de TecPlata.
Para la directiva, a través de colaboraciones con socios como PSL, se pueden ofrecer soluciones ágiles y personalizadas, adaptadas a las necesidades de las empresas que operan en Argentina.
Este nuevo servicio de TecPlata y PSL no beneficiará únicamente a Ushuaia, sino que también permitirá ampliar la conectividad logística de Argentina en su conjunto. La terminal afianza así su papel dentro del sistema portuario nacional, facilitando la integración de la economía del sur argentino en los flujos internacionales del transporte marítimo, manifestó ICTSI.
Construida con una inversión de 450 millones de dólares, TecPlata cuenta con una capacidad inicial de 450.000 TEUs, que podrá ampliarse a 1 millón en una segunda fase de desarrollo. Desde su concesión por un periodo de 30 años, TecPlata ha apostado por proyectos sostenibles, tecnologías avanzadas y soluciones que contribuyen a la modernización del comercio marítimo nacional.