Emisiones del transporte marítimo repuntan por conflicto en el Mar Rojo
El desempeño de las emisiones de carbono en el transporte marítimo de contenedores está mostrando signos de recuperación luego de un período récord de 12 meses debido al conflicto en el Mar Rojo.
El índice de emisiones de carbono de referencia de Xeneta y Marine (CEI), que mide las emisiones de carbono en las 13 principales rutas comerciales mundiales de transporte marítimo de contenedores de Xeneta, ha caído por debajo de los 100 puntos por primera vez en 12 meses para situarse en 97,4 puntos en el segundo trimestre de 2025.
La puntuación del segundo trimestre de 97,4 ha bajado un 4,5% con respecto al primer trimestre de 2025 y un 7% con respecto al cuarto trimestre de 2024, cuando el índice promedio alcanzó su nivel más alto histórico de 104,8.
Las emisiones récord de carbono en 2024 se debieron al conflicto en el Mar Rojo, donde la mayoría de los portacontenedores navegaron distancias más largas alrededor del Cabo de Buena Esperanza en lugar de transitar por el Canal de Suez. Esto provocó un grave deterioro en el rendimiento de las emisiones de carbono en las rutas que conectan el Lejano Oriente con puertos del Mediterráneo, el norte de Europa y, en menor medida, la costa este de América del Norte y la costa del Golfo.