Transport Logistic 2025: más de 150 eventos impulsan la transformación del sector
La feria Transport Logistic 2025, que se celebrará del 2 al 5 de junio en el recinto ferial Messe München en Múnich (Alemania), reunirá a la industria internacional del transporte y la logística en torno a un ambicioso programa de más de 150 eventos especializados.
Desde el primer día, tras la apertura oficial, se pondrá en marcha una agenda que abordará los retos actuales en logística, movilidad, tecnologías de la información y gestión de la cadena de suministro, con actividades repartidas entre los espacios Conference, Campus Plaza y Exhibitor Stage, además de múltiples actos organizados por los expositores.
Entre los temas clave, destacan la cooperación, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la sostenibilidad, las infraestructuras y la falta de personal cualificado. El programa pone de relieve el cambio acelerado que experimentan mercados y tecnologías, impulsado por la geopolítica, la digitalización y la responsabilidad ambiental.
Las ponencias abordarán tanto los riesgos como las oportunidades del mercado, además de procesos y soluciones diseñadas para alcanzar la máxima eficiencia con el mínimo de emisiones.
Destacan sectores como el químico, la automoción y los bienes de consumo, así como la 13ª conferencia mariLOG, donde participarán expertos como Angela Titzrath de HHLA Hamburger Hafen und Logistik y Rolf Habben Jansen de la naviera Hapag Lloyd.
El Campus Plaza, tras su estreno en la edición anterior, vuelve como plataforma de networking en el pabellón A3.323/424. Cada jornada estará dedicada a una temática diferente —ciberseguridad, sostenibilidad, inteligencia artificial y empleabilidad— con 19 presentaciones confirmadas de empresas como Dekra, DP World, Arvato, Dako y Unisys.
La Exhibitor Stage (pabellón B5.133/234) acogerá 33 presentaciones, a las que se suman otras 29 organizadas en los stands de empresas como Kühne & Nagel, Rhenus Logistics, Mercedes-Benz Trucks, AEB, SVG y Gruber Logistics. Se celebrarán también rondas de presentación de startups con iniciativas como “Logistics for the future” de Your German Logistics y “Logistics Changers: Startups rock logistics” de Logistik-Cluster Schwaben.
Por su parte, Air Cargo Europe ocupará los pabellones A1 y A2 como principal punto de encuentro del sector aéreo. Bajo el lema “At the cutting edge”, se celebrarán cuatro paneles sobre inteligencia artificial, sostenibilidad y lucha contra el greenhushing —ocultación de datos ambientales— en la que participarán miembros de la entidad Women in Aviation and Logistics.
Cuestiones como “Cadenas de suministro globales en transición” y “El futuro del transporte aéreo de mercancías” marcarán la agenda internacional. Del mismo modo, la transformación digital protagonizará muchas de las conferencias, junto con otros temas como las entregas finales, el
transporte ferroviario de mercancías, la ciberseguridad y los riesgos en el transporte aéreo.
La sostenibilidad estará presente en proyectos de investigación, en la movilidad eléctrica y en el cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que el tema de los recursos humanos será clave durante la última jornada de la feria. El employer branding, el papel de la mujer en el sector, el talento joven y la motivación y fidelización de conductores de camiones serán algunos de los temas de debate.
“Nos sentimos orgullosos del compromiso de expositores, medios y socios. Transport Logistic es una plataforma clave de diálogo para la comunidad logística”, destacó el responsable global de Transport Logistic & Air Cargo Europe en Messe München, Robert Schönberger.