Geodis refuerza la sostenibilidad de su servicio de logística inversa en Torija (Guadalajara)
La compañía logística Geodis ha puesto en marcha un nuevo servicio de logística inversa en su plataforma de Torija (Guadalajara), en el marco de su apuesta estratégica por una logística más sostenible, eficiente y adaptada a los desafíos del comercio electrónico.
La iniciativa, que responde al crecimiento exponencial de las devoluciones de productos a raíz del auge del e-commerce, posiciona a Geodis como una empresa pionera en el tratamiento integral de grandes volúmenes de logística inversa, indicaron desde la empresa.
Esta nueva línea de servicios mejora la eficiencia operativa de sus clientes y contribuye a reducir el impacto ambiental asociado a los procesos logísticos.
El centro de Torija cuenta con una superficie total de 55.000 metros cuadrados, de los cuales 3.000 m² han sido habilitados específicamente para operaciones de logística inversa, especialmente las relacionadas con los productos denominados “XL”, como electrodomésticos, equipos tecnológicos y artículos de mobiliario de gran tamaño.
Gracias a procesos altamente optimizados y a una plantilla especializada, Geodis se encarga de todo el ciclo de vida del producto devuelto: desde su recepción y descarga, hasta la clasificación, evaluación, reparación externa o destino final, que puede ser tanto la reintroducción en el canal de venta como la destrucción certificada, en caso de productos no reutilizables.
En aquellos casos en que el producto no puede ser reparado, el operador logístico trabaja con proveedores homologados que aplican métodos sostenibles para la destrucción de residuos, con lo que se garantiza la trazabilidad y el cumplimiento de las normativas medioambientales europeas.
Esta nueva gama de soluciones, agiliza las reparaciones y devoluciones, además de reducir los costes de los clientes, pues se externalizan procesos complejos y costosos que tradicionalmente generaban cuellos de botella. Asimismo, contribuye a minimizar el impacto ambiental, al promover una economía circular que reduce la generación de residuos y las emisiones asociadas al transporte.
El director general de Geodis en España, Iván Sánchez, destacó que “la logística inversa es ya un componente esencial para las marcas que quieren competir en el entorno digital”. “Nos permite gestionar mejor los recursos, acortar los plazos, reducir los residuos y devolver valor al producto.
Siempre que es posible, proponemos este servicio a nuestros clientes como parte de una solución responsable”, recalcó.