Los portuarios de Iquique adoptan una tregua después de veinte días de huelga
Esta decisión responde a la decisión de las empresas de participar en las negociaciones a partir de un aumento seguro del 13%. Según un comunicado de IDC (International Dockworkers Council), esto se produce en un momento en que los portuarios están siendo víctimas de una intensa campaña de desprestigio en los medios de comunicación.
De acuerdo a esta orgnaización, en la actualidad no sólo los trabajadores portuarios “están siendo víctimas de una campaña de desprestigio - acusados de vilonetos -, sino también quienes trataban de mediar en el conflicto, como el intendente de la provincia de Iquique, Patricio Zapata - acusado de timorato (...)”. En este sentido, IDC considera que la interrupción de la huelga significa, por tanto, un reconocimiento para ambos.
En otro orden de cosas, la organización explica que la solidaridad internacional también está jugando un papel determinante en este conflicto, puesto que uno de los principales protagonistas, Jorge Silva, presidente del sindicato chileno Fetrapi, también es uno de los fundadlors de IDC.
Este organismo agrupa a 60.000 trabajadores portuarios de todo el mundo y desde un principio apoyó la lucha de los trabajadores chilenos, trasmitiendo al presidente de Chile su solidaridad con el sindicato chileno Fetrapi y, en especial, con el citado Jorge Silva, “que fue
salvajemente agredido el pasado 6 de octubre por miembros de la policía portuaria”, según este comunicado.