La autoridades cierran el Canal de Suez por el accidente de un petrolero liberiano
Las autoridades del Canal de Suez han cerrado esta estratégica vía, por vez primera en tiempos de paz, después de que un petrolero con bandera de Liberia se hundiera el lunes parcialmente y bloqueara el paso.
El carguero transporta un total de 79.000 toneladas de crudo. Según la Autoridad del Canal, la vía permanecerá cerrada durante tres días “hasta que el carguero liberiano pueda ser reflotado y trasladado a una zona segura”.
El petrolero perdió el equilibrio y se encuentra recostado sobre una de las orillas del canal, bloqueando el paso de otros barcos en ambas direcciones.
Los equipos de rescate centran ahora sus esfuerzos en extraer la carga, para evitar una
catástrofe ecológica similar a la del “Prestige”, el petrolero hundido en noviembre de 2002 en las costas de Galicia.
El petrolero “Tropic” procedía del golfo Pérsico cuando se escoró en la parte sur de este canal de 193 kilómetros. El accidente hizo que 120 barcos más se vieran bloqueados y ahora han sido conducidos al puerto de Suez a la espera de la reapertura del canal.
El Canal
El Canal de Suez, inaugurado en 1869, es una de las vías marítimas más transitadas del mundo, y los derechos de tránsito suponen la primera fuente de ingresos en Egipto.
Desde su apertura, sólo ha sido cerrado en tres ocasiones: en 1956, durante la invasión anglo-francesa de Egipto -lanzada precisamente por la decisión del presidente Gamal Abdel Naser de nacionalizar el Canal-; en 1967 y en 1973, ambas fechas de guerras árabe-israelíes.