Gijón aumentó sus tráficos hasta mayo un 11,45%
En los cinco primeros meses, el tráfico portuario en Gijón ha sido de 8.425.498 toneladas, lo que supone un crecimiento del 11,45%.
Destacan por su crecimiento los gráneles sólidos y los contenedores. El de carbón han alcanzado los 3.709.452 toneladas lo que supone un incremento del 45% respecto al mismo periodo de 2014 y el de mineral de hierro ha llegado a los 2.686.319 toneladas.
Por su parte el tráfico de contenedores ha sido de 26.041 TEUs, un 18,91% más, lo que permite superar, hasta la fecha, las cifras de 2013, año record hasta el momento.
Estas cifras fueron dadas a conocer durante el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón celebrado ayer, donde también se aprobó la propuesta del Plan de Empresa para 2016 que la Autoridad Portuaria de Gijón presentará a Puertos del Estado en las próximas semanas. La Autoridad Portuaria de Gijón incorpora en la propuesta una previsión de tráficos de 20,5 millones de toneladas para 2016 y el mantenimiento de los coeficientes y de las bonificaciones que se están aplicando a los tráficos de contendores, ro-ro, cruceros y mineral de hierro.
El Consejo aprobaba también las cuentas anuales de 2014. Como principales magnitudes cabe destacar que el importe neto de la cifra de negocios ha sido de 40.656.537,33 euros y el resultado de explotación refleja unos beneficios de 7.742.344,09 euros.
Por otro lado la Autoridad Portuaria de Gijón ya está haciendo frente a la devolución de los créditos solicitados al Banco Europeo de Inversiones y a Puertos del Estado, y ha abonado en 2014 un total de 26.597.000 euros entre capital e intereses. Como consecuencia de los gastos financieros, el resultado final del ejercicio ofrece unas pérdidas de algo más de 5,9 millones de euros.