Veintepies :: Los tráficos portuarios de Gijón crecieron un 6% hasta noviembre

PUERTO DE GIJON

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Gijón
      


Los tráficos portuarios de Gijón crecieron un 6% hasta noviembre
El movimiento de mercancías en los muelles gijonenses sube a pesar de los retrocesos que experimenta EBHI entre los meses de enero y noviembre
VM, 26/12/2013

El puerto de Gijón ha logrado un crecimiento en su tráfico de mercancías acumulado hasta noviembre de casi un 6%, al sobrepasar los 16,3 millones de toneladas. En el mismo período del pasado año se contabilizaron 15,4 millones de toneladas, lo que supone que en los últimos doce meses los muelles gijonenses han ganado algo más de 900.000 toneladas.

pic
El tráfico de mercancía rodada crece más de un 9% entre enero y noviembre

Y es que El Musel cierra este período en positivo a pesar del ligero descenso que ha registrado European Bulk Handling Installation (EBHI), la terminal de descarga de graneles sólidos del puerto de Gijón. Las instalaciones cerraron el período de enero-noviembre con 10,65 millones de toneladas, casi un punto menos. El tráfico de mineral de hierro creció un 38%, con 5,8 millones de toneladas, mientras que el carbón siderúrgico subió un 20,7%, con 2,62 millones de toneladas. A pesar de estos dos incrementos, la caída que soporta el tráfico de carbón térmico, de más del 49% (dos millones de toneladas menos), ha imposibilitado que la terminal pueda seguir creciendo en estos meses.

El resto del puerto de Gijón mantiene unos niveles de crecimiento bastante positivos. El tráfico de graneles sólidos se incrementó más de un 35% entre los meses de enero y noviembre superando los tres millones de toneladas. En este capítulo hay que destacar las subidas tanto del carbón (993.483 toneladas, un 36,13% más) como del cemento y del clinker (910.710 toneladas, un 48% más).

Mercancía general
Por otro lado, el movimiento de mercancía general sube más de veinte puntos, con 1,88 millones de toneladas. El tráfico de mercancía contenerizada ha registrado un notable incremento, con 706.210 toneladas, un 30,94% más. Asimismo, el tráfico de mercancía rodada sube más de nueve puntos y medio, hasta las 614.234 toneladas. El movimiento de productos siderúrgicos también crece, un 22,3%, hasta las 455.194 toneladas.

Por contra, el tráfico de graneles líquidos experimenta un descenso del 13,58%, con 719.929 toneladas. Los productos petrolíferos caen más de siete puntos, 630.020 toneladas.


 

Back to topVolver arriba