El puerto de Gijón crece un 12% en el primer semestre
El puerto de Gijón movió durante el pasado mes de junio 1,62 millones de toneladas, lo que supone un 12,9% más que el mismo mes del año pasado. En cuanto al tráfico acumulado en el primer semestre, El Musel ha gestionado 8,5 millones de toneladas, un 12% más respecto al mismo período del ejercicio anterior.
El tráfico de graneles líquidos durante junio alcanzó las 45.765 toneladas, lo que equivale a un descenso del 45,38% menos que el mismo mes de 2011, y el de sólidos ha sido de 1,47 millones de toneladas, un 18,8% más. Entre enero y junio, el trasiego de graneles líquidos se contrae un 4,43% (475.636 toneladas), mientras que el de sólidos aumenta en este período casi un 19% (7,16 millones de toneladas).
En cuanto al tráfico de contenedores, El Musel alcanzó en el sexto mes del año los 3.428 TEUs, que supone un incremento del 35,9% más. En el primer semestre del año actual, el movimiento de contenedores llegó a los 23.685 TEUs, un 36,31% más. Respecto a la mercancía rodada, llegó en junio a las 49.994 toneladas, un 5,6% menos que el mismo periodo de 2011. Con todo, el tráfico de mercancía rodada en el puerto de Gijón cierra el primer semestre del año en positivo: 294.958 toneladas, un 4,02% más.
Además, el pasado mes el puerto tuvo un movimiento de mercancía general de 114.722 toneladas, que significa un 6,65% menos que en igual mes del año pasado. Durante los seis primeros meses, los muelles gijonenses acumularon 858.785 toneladas en este capítulo, lo que equivale a un crecimiento del 21,46%.
En la reunión del Consejo de Administración de esta tarde se informó acerca del proceso de
reorganización iniciado en la Autoridad Portuaria en el que se incluye como novedad la creación de una Subdirección Técnica que será ocupada por Miguel Villalobos, que ya pertenece a la plantilla del puerto.
El Consejo de Administración aprobó la propuesta de Plan de Empresa para el próximo año a acordar con Puertos del Estado cuyo contenido está basado en tomar como punto de partida los datos provisionales contenidos en las cuentas de la Autoridad Portuaria formuladas del 2011, la previsión de tráfico conservadora, la enajenación de activos no necesarios para la explotación, la austeridad y la refinanciación de la deuda.