FETEIA organiza en Gijón una jornada de transitarios y operadores logísticos
Esta jornada es una acción formativa que desarrolla la Federación española de transitarios en el marco del Plan de Ayudas del Ministerio de Fomento. Al acto de apertura asistirán Iván Ojeda, presidente de ATEIA-OLT Asturias, y Enric Ticó, presidente de la Federación.
Ante la importancia del transpote por carretera, en la jornada se ofrecerá una visión sobre la ley del contrato de transporte terrestre de mercancías, el Convenio CMR y su aplicación práctica. En este contexto, la jornada tratará de suministrar la mejor información posible y práctica respecto al régimen jurídico aplicable.
José María Vicens, abogado y especialista en transporte y comercio internacional, desarrollará, entre otros temas, La responsabilidad de los transitarios y los diferentes operadores logístico, la ley del contrato de transporte terrestre de mercancías y el contrato de transporte internacional por carretera.
La gestión del comercio internacional es complicada y conlleva muchos riegos económic, jurídicos y organizativos. Sólo el buen oficio de los transitarios asegura el éxito del transporte y el comercio internacional.
El transitario, las empresas transitarias, son las que asumen buena parte de estos riesgos y las que con su actuación responsable aseguran el buen fin de la empresa y favorecen la fluidez y la seguridad.
No obstante, FETEIA es consciente de que el transitario asume el nombre de sus clientes riesgos importantes que pueden tener trascendencia, de manera que existe un compromiso de la Federación por trabajar en favor de que los expertos cuenten con la máxima información posible para poder hacer frente a todas estas situaciones y minimizar riesgos.