El puerto de Gijón cerrará el año con un crecimiento del 13%
Las estimaciones de cierre de tráfico del puerto gijonés en este ejercicio apuntan a que se moverán más de 21,5 millones de toneladas, lo que supondrá un crecimiento de casi el 13% respecto al año anterior.
En este capítulo destaca el excelente comportamiento de la EBHI que con 15,5 millones de toneladas ha sido un factor determinante para que el tráfico portuario alcance cifras del orden de las que existían antes de la crisis.
Por capítulos, los graneles líquidos crecerán el 2,5% mientras que los sólidos experimentan una minoración en torno al 7%, al igual que la mercancía general que se espera disminuya el 25%, si bien en este apartado siguen al alza los tráficos de contenedores en sus dos modalidades, con crecimientos del 14 y el 11% y que alcanzan cifras record en la dársena gijonesa con 61.000 TEUS y más de 775.000 toneladas.
La EBHI ha confirmado las mejores expectativas y ha descargado más de nueve millones de toneladas de materias primas con destino a la siderurgia, mientras que el carbón térmico alcanzó casi los 6,5 millones de toneladas, por lo que en conjunto el crecimiento de la terminal granelera supera el 25% respecto al pasado ejercicio.
Nombramiento
Por otro lado, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Gijón, a pesar de que la Autoridad Portuaria considera que el acuerdo adoptado el 19 de noviembre no está afectado por ninguna irregularidad invalidante, pero con el fin de garantizar la plena seguridad jurídica del normal desenvolvimiento de la entidad ante las dudas suscitadas por Puertos del
Estado, ha procedido a ratificar todos los acuerdos de la citada sesión, entre ellos, el nombramiento de José Luis Barettino como director general de la Autoridad Portuaria de Gijón.