FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

El presidente de Adif visita 5 tramos en la provincia de Alicante
Estos tramos (Sax-Elda; Elda-Monóvar; Monóvar-Novelda; Novelda-Monforte del Cid y Monforte del Cid-La Alcoraya) alcanzan en su conjunto un grado de ejecución del 90,31% y cuentan con un presupuesto global de 262,8 millones de euros
VM, 06/03/2008

Antonio González Marín, presidente de Adif, visitó ayer las obras de plataforma de cinco tramos en la provincia de Alicante de la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

Durante su visita, González estuvo acompañado por el director general de Grandes Proyectos de Alta Velocidad, Luis Pérez Fabregat; por el director de la línea, Santiago Cobo y varios responsables de obras de las empresas contratistas.

Los cinco tramos visitados alcanzan en su conjunto un grado de ejecución del 90,31%, cuentan con un presupuesto global de 262,8 millones de euros y tienen una longitud total de 38,35 kilómetros .

De estos tramos, Adif ha finalizado las obras de plataforma del comprendido entre Monóvar y Novelda, de 4,97 kilómetros de longitud, que dispone de un presupuesto de 47,76 millones de euros.

Por su parte, el tramo Elda-Monóvar se encuentra en fase avanzada de obra, estando prevista su conclusión a lo largo del presente semestre.

Todas estas variantes se han diseñado para doble vía de alta velocidad en ancho internacional, con vallado en ambos lados de la vía y sin ningún paso a nivel. Las obras contienen las actuaciones necesarias para la ejecución de las obras de infraestructura, que consisten en movimientos de tierra; estructurales; reposición de los servicios y servidumbres afectados y la construcción de conexiones transversales que aseguran la permeabilidad viaria de la línea, además de las correspondientes obras de drenaje.

Recorrido
La línea de alta velocidad en la provincia de Alicante inicia su recorrido por la demarcación de Villena y, tras recorrer varios términos municipales (Sax, Elda, Monóvar y Novelda) se bifurca en Monforte del Cid hacia Alicante, por un lado, y hacia Elche, Orihuela y Murcia, por otro.

La línea directa que unirá Madrid con Alicante suma 72,7 kilómetros divididos en diez tramos.

De estos, siete tramos, que miden en conjunto 65,9 kilómetros se encuentran en obras, mientras que dos se han finalizado (5,7 km) y se ha terminado la redacción del proyecto de la segunda fase de soterramiento a Alicante, de 1,1 km.

Asimismo, Adif licitó en su consejo de administración celebrado en febrero, las obras de plataforma de tres tramos más en la provincia de Alicante, en el trayecto Monforte del Cid-Elche, con una longitud máxima de 15,8 kilómetros.

En la actualidad, se encuentran en fase avanzada de redacción de proyecto los tramos comprendidos entre Elche-Orihuela y Beniel, y en obras el tramo de acceso a Murcia.


 

Back to topVolver arriba