FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

Renfe y Feve se alían para transportar carbón
Los dos operadores moverán este material desde el puerto de El Musel (Gijón) hasta la central térmica de Iberdrola en Guardo (Palencia)
VM, 04/02/2008

La Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe) y Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (Feve) se han asociado por primera vez para abordar un contrato de transporte de mercancías por tren, servicio ya liberalizado en España y en el que compiten con operadores privados.

De esta manera, los dos operadores transportarán carbón desde el puerto de El Musel (Gijón) hasta la central térmica de Iberdrola situada en Guardo (Palencia).

El Musel
En concreto, Renfe transportará este material desde El Musel hasta La Robla (León), donde se hará el cambio de la mercancía a los trenes de Feve, para que a través de la vía estrecha pueda ser trasladada directamente hasta la térmica, según informó Juan Fernández, director general de Servicios de Mercancías y Logística de Renfe.

Asimismo, está previsto que a mediados de la semana próxima comiencen las pruebas de esta línea en funcionamiento.

Según Renfe, este trabajo conjunto evitará el transporte de carbón por carretera con el consiguiente menor impacto medioambiental.

Fernández indicó que se prevé que en el primer año el nuevo servicio transporte entre 60.000 y 70.000 toneladas y no descartó que los dos operadores continúen colaborando en el futuro, a pesar de la diferencia de ancho de vía por la que prestan servicio.

Renfe obtiene un resultado de gestión de 9 millones
La empresa ferroviaria mejoró en 2007 sus cuentas gracias al incremento de los ingresos en un 5% hasta conseguir 2.157,65 millones de euros y la contención de los gastos de explotación, que crecieron en un 4,5% como consecuencia del crecimiento experimenta-do en las partidas de energía de tracción y de los cánones que Renfe paga por el uso de la infraestructura, que aumen-taron por encima del 8%.

En consecuencia, las cuentas provisionales de 2007 arrojaron un resultado antes de intereses e impuestos (EBITDA) de 125,7 millones de euros, lo que mejora en 14,29 millones de euros (el 12,8%) el obtenido en el ejercicio anterior.

Si a este EBITDA se le deducen las provisiones para reparaciones (1,99 millones), las amortizaciones (265,5 millones), los intereses (97 millones) y se suman las aportaciones del Estado al plan de viabilidad (247,66 millones), se obtiene un balance de gestión de 8,89 millones de euros.

En cuanto a la inversión, Renfe ejecutó una cifra récord al alcanzar un total de 1.115,94 millones de euros.


 

Back to topVolver arriba