FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

Adif recibirá un prestamo de 300 millones para el AVE Madrid-Segovia-Valladolid
VM, 26/09/2007

Adif y el Banco Europeo de Inversiones suscribieron el pasado lunes un un contrato de préstamo por importe de 300 millones de euros para la financiación de la construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, que entrará en servicio el próximo 22 de diciembre.

Este préstamo se inscribe en el marco del protocolo firmado por el Ministerio de Fomento, Adif y el BEI por el cual se destinan 4.000 millones de euros a la financiación de los proyectos de construcción de las líneas de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa, Córdoba-Málaga y Madrid-Segovia-Valladolid.

Respecto a esta última, la inversión prevista para su construcción, incluyendo los accesos a la ciudad de Valladolid, se estima en 3.643 millones de euros, para cuya financiación se han obtenido ayudas europeas por importe de 1.805 millones de euros aportadas por los Fondos de Cohesión, FEDER y RTE. La financiación total aprobada por el BEI para la construcción de la línea Madrid-Segovia-Valladolid se eleva a 500 millones de euros, estando en estudio un segundo tramo de otros 800 millones de euros.

Una de las principales características de esta operación, la primera que formaliza el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias con el BEI para la citada línea de alta velocidad, es que cuenta con un plazo de reembolso máximo de 50 años, con diez de carencia, siendo también la primera ocasión en que esta entidad financiera concede un préstamo en España con un período tan dilatado de amortización. Del mismo modo el crédito contempla la posibilidad de que Adif opte por diferentes alternativas en cuanto a tipos de interés, siempre en las mejores condiciones que oferta el BEI.

El Banco Europeo de Inversiones es una institución de la Comunidad Europea que financia a largo plazo proyectos de inversión encaminados al desarrollo. Como entidad financiera sin ánimo de lucro puede movilizar un importante volumen de fondos en las condiciones más ventajosas en cada momento, circunstancia de la que se benefician los receptores de los préstamos.


 

Back to topVolver arriba