Renfe cierra 2006 con un resultado de gestión de 20,44 millones de euros
La empresa ferroviaria Renfe cerró el ejercicio 2006 con un resultado de gestión de 20,44 millones de euros.
Según fuentes corporativas, esta cifra es cinco veces mayor a la registrada en 2005, cuando se obtuvieron 4,43 millones de euros.
Las cuentas de 2006 son el resultado de un aumento de los ingresos y de la contención de los gastos de explotación.
Desde Renfe explicaron que el incremento del 8,7% en los ingresos de 2006, que se tradujo en 2.055 millones de euros, tuvo su origen en el aumento de la actividad comercial.
En concreto, la oferta en la relación Madrid-Alicante se incrementó un 25% en el mes de junio con el uso de trenes Altaria.
Además, la introducción de locomotoras capaces de circular a 200 kilómetros por hora supuso en el mes de diciembre una reducción de 35 minutos en el trayecto Madrid-Murcia-Cartagena.
La actividad comercial de la compañía en el ámbito de las mercancías se vio influida por la transformación del modelo organizativo del área, que ha generado una gestión
descentralizada por mercados con cuentas de resultados propias.
Este nuevo modelo, apuntaron desde Renfe, supuso un impulso a sus relaciones estratégicas con los puertos mediante alianzas en las áreas de graneles y tráfico de automóviles.
Por otra parte, los gastos de la empresa ferroviaria se situaron en 2006 en los 1.943’88 millones de euros, cifra un 7,5% superior a la registrada en el ejercicio anterior.
Según Renfe, este incremento se debió al aumento del 17,2% en la partidas de energía de
tracción (216,45 millones de euros, así como a un incremento del 14,7 % en el valor de los cánones por el uso de las infraestructuras ferroviarias (309,12 millones).
La combinación de todas estas magnitudes dio lugar a un resultado bruto de explotación antes de intereses y amortizaciones (EBITDA) de 111,42 euros en 2006, una cifra que mejora en 28,44 millones de euros la obtenida el año anterior.
En el capítulo de inversiones, Renfe destinó en 2006 un total de 914 millones de euros a nuevos trenes de alta velocidad, trenes de cercanías, locomotoras de media distancia y trenes de mercancías.
A esta cantidad se suman los más de 100 millones de euros invertidos en nuevos talleres de fabricación y mantenimiento, mejoras en estaciones de cercanías, nuevas tecnologías y seguridad.
Según fuentes de Renfe, un total de 516,4 millones de viajeros utilizaron los servicios de esta empresa ferrovaria en 2006, lo que supuso un incremento de 11 millones de pasajeros respecto a 2005.
Del total de viajeros de 2006, 25 millones se registraron en el núcleo de Cercanías de Valencia.