Fomento adjudica el Estudio Informativo de la integración de la línea La Encina-Valencia
El Ministerio de Fomento ha adjudicado el Estudio Informativo de la integración de la línea ferroviaria entre La Encina y Valencia por un importe total de 662.461 euros.
La empresa adjudicataria, que deberá realizar el estudio en un plazo de 24 meses, ha sido Intecsa-Inarsa S.A., precisaron fuentes de Fomento en un comunicado.
La integración de la vía ferroviaria tendrá como objetivo eliminar o reducir el efecto barrera generado por el trazado existente entre la estación de Silla y el viaducto sobre el rio Túria ubicado en la entrada de Valencia.
El tramo sobre el que se actuará tiene una longitud total de 9 kilómetros y pasa por Silla, Beniparrell, Albal, Catarroja, Massanassa, Alfafar, Benetússer, Sedaví y Valencia.
En muchos de estos términos municipales, las vías del ferrocarril atraviesan el entorno urbano, por lo que disminuye la seguridad de la travesía.
Además, cubre todo el trayecto una doble vía electrificada utilizada para servicios de largo recorrido, regionales, de cercanías y de transporte de mercancías.
A este entramado se le une el tramo de línea de Alta Velocidad entre Xátiva y Valencia y una tercera vía desarrollada entre Silla y Valencia para el tráfico de mercancías.
El Estudio Informativo adjudicado tendrá en cuenta aspectos técnicos, funcionales, medioambientales, urbanísticos y económicos y servirá como base para el proceso de Audiencia e Información Pública.
La integración de la via férrea entre La Encina y Valencia, que según los términos establecidos por el Ministerio “deberá realizarse sin alterar el servicio ferroviario”, se enmarca en el Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte (PEIT).