Empieza la construcción del viaducto sobre el río Turia para el acceso de la Alta Velocidad
Debido a la complejidad técnica y la importancia operativa se trata de una de las obras más singificativas de la futura línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.
El viaducto sobre el Turia se encuentra situado en el tramo Picanya-Valencia, de enorme dificultad técnica por su entorno periurbano con múltipes infraesctructuras viarias, ferroviarias, hidrológicas, agrícolas y de servicios.
En la actualidad, la obra del viaducto sobre el Turia se encuentra en su fase inicial de realización de cimentaciones de las pilas verticales y estribos de la estructura y plataforma para el futuro tendido férreo.
Por otro lado, y gracias al incrmento del 71% en la inversión respecto a la legislatura anterior, ya están en obrar 461,8 kilómetros de la línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.
Más obras
Además, en la presente legislatura se han iniciado obras en 29 nuevos subtramos a lo largo de 385,8 kilómetros de trazado.
El viaducto contará con 572 metros de longitud, un trazado en esviaje para salvar el propio cauce del río y está flanqueado a ambos lados por las autovías N-335/V-30 y la línea de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana.
La plataforma tendrá capacidad para albergar tres vías, dos de ellas con ancho internacional UIC y una en ancho mixto. El método de construcción es el denominado de encofrado “in situ”.
Además del viaducto sobre el río se construirán otros dos de 104 y 105 metros cada uno.