El Consell pide inversiones para las conexiones ferroviarias con los puertos
El conseller de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, reclamó "un mayor compromiso y apuesta del Gobierno por el ferrocarril de mercancías en la Comunidad Valenciana, que debería situarse en la próxima década en el 15% respecto al total del transporte de mercancías”.
García Antón señaló que aunque en la planificación del Ministerio y de la UE se recogen los objetivos de potenciar el ferrocarril, sin embargo el PEIT del Gobierno no da prioridad al corredor mediterráneo y a la conexión ferrocarril-puertos. En ese sentido, García Antón advirtió que “la actual planificación ferroviaria estatal y el desarrollo de las inversiones no responden suficientemente a la importancia real del corredor mediterráneo, ni aseguran un tratamiento homogéneo en el mismo”.
Según el conseller, una parte sustancial de los proyectos de alta velocidad en el corredor mediterráneo, como los tramos Valencia-Castellón y Alicante-Murcia, están teniendo una gestación excesivamente lenta, con retrasos “injustificables” de más de dos y tres años en los trámites de impacto ambiental y en la aprobación de trazados.
Infraestructuras separadas
Además, García Antón alerta que la planificación del Estado no contempla desdoblar los 230 kilómetros de corredor mediterráneo, y afirmó que “mientras entre Valencia y Castellón, entre Valencia y Xàtiva, y entre La Encina y Alicante dispondremos de infraestructuras separadas para Alta Velocidad y para ferrocarril convencional, en Xàtiva-La Encina y Castellón-Tarragona no se ha previsto ningún incremento de capacidad”.