FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

Renfe recupera al tráfico internacional de Volkswagen tras adaptar sus vagones
Renfe recobra así para el ferrocarril un transporte que se había transferido a la carretera. Para ello ha rebajado 20 de sus vagones para adaptarlos a este contenedor alemán de mayor altura y que permite transportar un 25% más de capacidad
VM, 13/02/2007

Renfe recupera para el tren el tráfico internacional de componentes de automoción en Caja Roja que se había transferido al camión a causa de la incompatibilidad de dimensiones de este tipo de contenedor de origen alemán con los trenes españoles.

La reforma de sus vagones le ha permitido optimizar el tráfico internacional de componentes de automoción que realiza para Volkswagen desde su planta navarra de Landaben hasta las fábricas de Alemania y Elovaquia.

En julio de 2006 Renfe transformó 20 de sus vagones, rebajándonos y adaptándonos a las dimensiones aptas para este tipo de transporte. La caja roja es tipo de contenedor de origen alemán de mayor altura de lo habitual en la logística española y que ofrece un 25% más de capacidad.

Contrato
En un semestre, hasta el cierre del pasado ejercicio, Renfe Mercancías se ha hecho con todo el tráfico internacional en caja roja de componentes de Volkswagen que antes se realizaba por carretera. el contrato se concreta en cinco trenes semanales en cooperación con DB Cargo, para transportar diariamente carrocería, bastidores y otros elementos metálicos para la producción de automóviles desde Landaben hasta Bratislava.

En 2006, este contrato supuso un tráfico ferroviario de 6.512 contenedores del tipo caja roja.

Al cierre del ejercicio, Renfe Mercancías se había hecho con el cien por cien del transporte que antes se realizaba, en un porcentaje del 40% por carretera.

Con los nuevos tráficos caja roja, Renfe consigue además optimizar las cinco circunvalaciones semanales que ya realizada desde Alemania en contenedor estándar para el transporte de motores Volkswagen fabricados en distintas factorías alemanas y localizados en la Plataforma Logística de Ingolstadt hasta la fábrica de Lantaben.

En 2006, la cuota de mercado de Renfe en este tráfico de motores alcanzó el 62% frente a la carretera, con un tráfico de 5.420 contenedores.


 

Back to topVolver arriba