FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

Renfe invertirá cerca de 6.000 millones de euros en nueva maquinaria hasta 2010
El nuevo Contrato Programa que aprobó el Gobierno en el último Consejo de Ministros permitirá a la operadora de transporte ferroviario invertir casi 6.000 millones de euros en la adquisición de nuevos trenes hasta 2010. Asimismo, este convenio garantiza una inyección de capital de 2.140 millones de euros por parte del Estado a favor de la compañía en concepto de renovación de material
VM, 03/01/2007

El último Consejo de Ministros de 2006 dio luz verde al nuevo Contrato Programa entre el Estado y Renfe hasta 2010. Este será el año en el que Renfe logre la rentabilidad empresarial, coincidiendo con la plena liberalización del transporte ferroviario en España y garantizando, al mismo tiempo, la seguridad y calidad de los servicios públicos prestados por la operadora en el transporte de Cercanías y Media Distancia.

El nuevo Contrato Programa permitirá a la firma española desarrollar un programa de inversiones para la adquisición de nuevos trenes por valor de 5.772 millones de euros. Renfe, a partir de 2010, sólo recibirá aportaciones del Estado para los servicios públicos, Cercanías y Media Distancia, a través de los contratos que suscribirá con la autoridad competente en materia de transportes.

La mejora de la red y del material se traducirá en un aumento de la seguridad, según se establece en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT).

El Contrato Programa se ha elaborado teniendo en cuenta el período de transición por el que pasa Renfe, ya que durante estos años deberá preparase y fortalecer tanto su gestión como sus activos de cara a la liberalización del transporte ferroviario que ya ha comenzado en el caso de las mercancías y que, en el caso del transporte de viajeros, comenzará en 2010.

Así, durante el período 2006-2010 está previsto un crecimiento constante de los ingresos por venta de billetes y transporte de mercancías que, dentro de tres años, casi se duplicarán pasando de los 1.585 millones con los que Renfe cerró 2006 a los 2.812 millones de euros con los que está previsto cerrar 2010. La consecución de este objetivo será el resultado de una nueva estrategia de gestión empresarial y del esfuerzo inversor que la empresa (compra de nuevo material) y el Estado (construcción de nuevas infraestructuras) están realizando. El Estado respalda el esfuerzo inversor que ha de realizar Renfe con una importante aportación de capital para financiar, en parte, las inversiones en material. Esta aportación de capital sumará la cifra de 2.140 millones de euros durante los cinco años que comprende el Contrato Programa.

Cercanías y Media Distancia
En cuanto a las aportaciones del Estado por la prestación de los servicios públicos de Cercanías y Media Distancia, se contempla una cantidad para compensar a Renfe la diferencia entre los costes de explotación de estos servicios de carácter social y los ingresos que generan. En total, la aportación de Estado en el período 2006-2010 para los servicios públicos de cercanías y Media Distancia será de 1.667,5 millones de euros.

Fuentes de Renfe afirmaron que está previsto que en 2010 los resultados del ejercicio arrojen beneficios por encima de los ocho millones de euros debido, en gran parte, a la mayor actividad de transporte tanto de viajeros como de mercancías y a los mayores ingresos obtenidos que casi duplicarán los actuales.


 

Back to topVolver arriba