Renfe invertirá 11 millones en una plataforma tecnológica para Mercancías y Logística
El Boletín Oficial del Estado publicó ayer tres anuncios en los que Renfe comunica la licitación del suministro e instalación de una plataforma tecnológica. En total, la empresa invertirá más de 11 millones de euros en esta renovación tecnológica que tendrá que estar en funcionamiento en un plano máximo de dos años.
El primer concurso es para el suministro e instalación de una plataforma de comunicaciones embarcada para la explotación ferroviaria, con aplicaciones para la localización de flota. El segundo adjudicará la integración de los actuales sistemas de producción Sacim (Vagones)-Sacico (Contenedores) y herramientas de análisis de negocio. En tercer lugar, el BOE anuncia la licitación de la Plataforma Omnium de integración y selección de herramientas para la optimización de los recursos productivos.
El objetivo de la inversión es apoyar una evolución en el modelo de negocio de Renfe Mercancías y Logística que, siguiendo las directrices del Plan Estratégico 2005-2009, lleve a la empresa a competir en términos de eficiencia, calidad y precios. La inversión supone un espaldarazo al capítulo destinado a las Políticas de Innovación en los Sistemas de Información de Mercancías, con una inversión que el Plan Estratégico cifra en 22,5 millones de euros en estos cuatro años.
Plataforma de comunicación
Con un presupuesto de seis millones de euros, la primera licitación será para el suministro e instalación de una plataforma de comunicación embarcada con aplicaciones para la localización de flota. La herramienta viene a solventar una necesidad actual en el transporte ferroviario, la de dar constancia del estado de los procesos embarcados (en movimiento).
El sistema de comunicación, al que se le irán añadiendo otras aplicaciones en el futuro, permitirá la localización del tren en todo momento y facilitará datos de monitorización y diagnóstico sobre la carga.
Renfe licita también la integración de los sistemas de gestión de vagones (Sacim) y contenedores (Sacico) y su conexión con otras herramientas de análisis de negocio, creando un Sistema Integrado de Gestión de la Producción de Mercancías y Logística. El presupuesto es
de 1.760.000 euros.
Su función será permitir el intercambio automático de información entre los sistemas de Renfe con sus proveedores actuales y futuras alianzas (transporte por carretera, navieras etc.), clientes y otros operadores ferroviarios en el marco del actual entorno liberalizado del transporte ferroviario de mercancías.
Omnium
En tercer lugar, se adjudicará la Plataforma Omnium, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, será una herramienta que permita el intercambio de información entre los distintos sistemas que entran en juego en el área de Servicios de Mercancías y Logístic (proveedores, clientes y otros operadores ferroviarios), la gestión integración de usuarios en tiempo real y la optimización y planificación de recursos productivos.
La Plataforma incluirá un programa de simulación para una planificación más ajustada en todos los escalones de la cadena logística, con la flexibilidad suficiente para implantar Planes de Transporte especializados por cliente y reducir el tiempo de respuesta a los cambios de la demanda (el tráfico irregular de mercancías supone el 25% del negocio).
El nuevo sistema de gestión y su integración en una plataforma única sitúan a Renfe como pionera en la automatización del proceso logístico y le permitirá, al mismo tiempo, mejorar la calidad del servicio y cumplir los objetivos de coste.