Renfe adjudica la fabricación de 107 trenes de Media Distancia por 588 millones de euros
El Consejo de Administración de Renfe aprobó la pasada semana la adjudicación a CAF de la fabricación de 107 trenes para los servicios de Media Distancia por un total de 588,2 millones de euros.
Esta adjudicación lleva aparejado el mantenimiento, durante 14 años, del total de los vehículos que se van a fabricar lo que supondrá además un gasto adicional de 368,4 millones de euros. Con esta adjudicación, Renfe renovará, de forma intensiva, el material de Media Distancia. Además, Renfe participará tanto en la fabricación como en el mantenimiento de todo este nuevo parque conjuntamente con CAF.
La adjudicación se ha realizado tras un minucioso y riguroso análisis de las ofertas tanto técnicas como económicas que, además de la adjudicataria, han presentado la empresa Alstom, y el consorcio integrado por Talgo, Siemens y Vossloh. Para realizar la valoración técnica final los expertos de Renfe han desglosado dos lotes, uno correspondiente a la fabricación y el mantenimiento de 50 trenes diesel por un importe de 463,1 millones de euros ( 264,1 para la fabricación), y el otro también para la fabricación y el mantenimiento de 57 trenes eléctricos por importe de 493,4 millones de euros (324,1 para la fabricación).
Los parámetros que se han tenido en cuenta se corresponden con las mejoras que los gestores de Renfe quieren incorporar a los trenes del servicio de Media Distancia. Se centran en la tipología de los vehículos, que estarán dotados de prestaciones que favorecen un mayor confort de viaje al tiempo que deberán ser respetuosos con el medio ambiente y estar adaptados para el acceso de personas con movilidad reducida.
La puntuación obtenida por cada oferta técnica sumada al resultado de la valoración económica en la que se han considerado el precio de los 107 trenes, su mantenimiento según el valor actual neto a 14 años, las piezas de parque y los plazos de entrega, han sido los elementos que ha considerado el Consejo de Administración de Renfe para realizar la adjudicación a CAF cuya oferta mejora en 275 millones de euros, un 29 por ciento, la segunda de las ofertas presentadas.