Renfe crea un foro de logística para el transporte ferroviario de cereales
Renfe, la Confederación de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) y la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (AFHSE) han acordado establecer diversos cauces de comunicación, análisis y estudio de las necesidades del transporte y el aprovisionamiento de cereales en España, así como la creación de nuevas herramientas para lograr soluciones a las necesidades del sector.
El acuerdo establecido entre todas las partes pretende analizar la situación actual del transporte de cereal así como las futuras necesidades y evoluciones del mismo, partiendo de la consideración del importante papel que el transporte ferroviario puede jugar en la cadena logística para el aprovisionamiento de materias primas y el transporte del cereal. Una vez analizadas las necesidades de transporte, la logística del sector y la previsible evolución de futuro, las partes acordaron la creación de diversas herramientas para el seguimiento e intercambio de ideas y soluciones.
Entre las principales medidas acordadas por Renfe y las asociaciones AFHSE y CESFAC aparece la creación de un “observatorio del transporte ferroviario de cereales”, creado con la capacidad de solucionar posibles incidencias o dificultades surgidas a corto plazo. Será además un canal de comunicación constante y eficiente entre los asociados, las asociaciones y Renfe y permitirá identificar las necesidades y posibles conflictos a la hora de contratar tráficos o de operarlos.
El observatorio estará dirigido por las dos asociaciones y sus conclusiones servirán a Renfe para analizar los problemas que surjan en el momento.
Además, con un enfoque más a largo plazo, se establecerá un foro relativo al futuro de la logística de transporte y aprovisionamiento de cereales y el papel que en la misma jugará el ferrocarril. Se denominará “Foro sobre flujos futuros de cereales, logística y transporte por ferrocarril” y estarán integrados en el mismo las dos asociaciones AFHSE y CESFAC así como Renfe y Cererail. El foro tratará temas como flujos de entrada, cualificación, estacionalidad, políticas de concentración, intermodalidad del ferrocarril con otros medios de transporte o logística en tierra.