FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

Renfe invierte 80 millones de euros en nueva tecnología para mejorar la seguridad
En esta primera partida se invertirá 12 millones de euros, para implantar nuevos y tecnológicamente mejorados equipos del sistema de seguridad ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático) en todos sus vehículos, lo que supone renovar e instalar el sistema en 2.650 trenes
VM, 02/06/2005

El Consejo de Administración de Renfe aprobó ayer una inversión de 12 millones de euros, que es la primera partida de una inversión global de 80 millones de euros, para implantar nuevos y tecnológicamante mejorados equipos del sistema de seguridad ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático), en todos sus vehículos, lo que supone renovar e instalar el sistema de 2.650 trenes.

Esta inversión posibilitará un aumento de la seguridad en la circulación de todos los trenes así como los niveles de fiabilidad y mantenimiento de los equipos. Se estima que con el nuevo sistema, el factor “error humano” como posible causa de un incidente disminuirá en un 60%.

El sistema ASFA empezó a instalarse a mediados de los años setenta y está presente en más de 7.700 kilómetros de vía, el 80% de la red. Es un sistema automático que permite al maquinista conocer el estado de las señales y está constituido por dos subsistemas, uno instalado en la vía (las balizas) y otro (un monitor), instalado en la cabina de conducción. La información se transmite por inducción desde las balizas. En caso de que un convoy supere una señal en rojo, el sistema le hace frenar de manera automática.

El plan de mejora y renovación que acomete ahora Renfe se refiere a los sistemas embarcados, es decir, los de cabina. Los nuevos equipos serán compatibles con el equipamiento ASFA presente en la vías y sus modificaciones futuras, que desde el pasado 1 de enero son responsabilidad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).

Más seguridad
La mejora del sistema ASFA que se va a instalar se basa en un hardware de tecnología digital que permitirá nuevos controles de velocidad en función del tipo de tren y nuevas indicaciones al maquinista para optimizar la conducción. El personal al mando de la máquina tendrá más y mejor información sobre cada punto del trayecto que realiza de forma previa a su paso por él.

La primera partida de esta inversión global, que va a ser aprobada hoy por el Consejo de Administración de Renfe, prevé un gasto de 12 millones de euros para el desarrollo de un nuevo prototipo de ASFA (más moderno que el actual y tecnológicamente mejor dotado) y la fabricación de 400 equipos. Ese prototipo se presentará en un plazo aproximado de 10 meses y deberá ser homologado por el ADIF, el ente que concederá la licencia a cualquier operador para poder circular por la red de la que ya es responsable. Una vez obtenido el prototipo, Renfe dedicará el resto de la inversión hasta los 80 millones de euros en la fabricación e instalación de los nuevos equipos. Completar todo el proceso de desarrollo y renovación en los más de 2.600 trenes que tiene la compañía llevará unos 3 años.

Renfe trabaja con el ADIF en materia de seguridad en la circulación a través de varios órganos de gestión conjunta, uno de ellos para la mejora de las prestaciones del sistema ASFA actual para lo que ambas compañías definirán a través de expertos las especificaciones técnico-funcionales que son precisas para el desarrollo final del proyecto.


 

Back to topVolver arriba