Fomento invierte 16,5 millones en remodelar el complejo ferroviario de Fuente de San Luis
El Consejo de Administración de la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, adscrita al Ministerio de Fomento, ha adjudicado las obras de remodelación del complejo ferroviario situado en Valencia-Fuente de San Luis.
La remodelación del actual complejo ferroviario incluye la ampliación de instalaciones que se llevará a cabo junto a la actual red de vías de la estación de mercancías de Valencia-Fuente de San Luis con el doble objetivo de, por una parte, acoger las actividades ferroviarias que se vienen desempeñando en la actualidad en la terminal de mercancías de Grao-Valencia; y por otra, dotar de nuevas dependencias de uso interno a la unidad de negocio de Mantenimiento e Infraestructura de líneas convencionales.
La inversión asciende a 16,5 millones de euros y se ha encomendado a a la empresa TECSA. El plazo de ejecución de la obras es de 11 meses.
Terminal de mercancías
Las obras que se han adjudicado constituyen la primera fase de remodelación y ampliación del actual complejo ferroviario para albergar y mejorar las actividades propias de una terminal de mercancías.
Las actuaciones se realizarán en una superficie de 169.800 metros cuadrados y consistirán fundamentalmente en la creación de cuatro nuevas vías con una longitud de 600 metros cada una, destinadas a estacionamiento, formación de trenes y operaciones propias del transporte de mercancías. Se ubicarán junto a la playa de vías existente en la actual Terminal de Mercancías de Valencia Fuente de San Luis; creación de dos nuevas vías de 390 metros de longitud, destinadas a estacionamiento de locomotoras; y otras 2 nuevas vías de 390 y 490 metros, respectivamente, para atender operaciones de logística, carga y descarga de mercancías; así como la construcción de nuevas instalaciones de uso interno destinadas a nueva Base de Mantenimiento de Infraestructura de Líneas concencionales y traslado de las actuales dependencias, situadas en terrenos del futuro Parque Central.
Con esta inversión se conseguirá mejorar la red arterial ferrociaria de Valencia y dotarla de nuevas infraestructuras e instalaciones capaces de facilitar las operaciones propias de una terminal destinada al transporte de mercancías, lo que se traduce en una mayor fiabilidad, una mejora de las prestaciones y una mayor agilización de la gestión ferroviaria.