Renfe incrementará en 2005 sus ingresos comerciales en casi 100 millones de euros
Renfe comenzará a partir del 1 de enero una nueva etapa como empresa operadora en el mercado de los transportes. Desde ese día, la nueva Renfe dedicará su actividad a la gestión de servicios de transportes de alta velocidad, cercanías, grandes líneas, regionales y mercancías.
Parte de la actividad de Renfe se concentrará también en el mantenimiento de los trenes, tarea que se realizarán los talleres y que gestionará la unidad de Mantenimiento Integral de Trenes.
El resto de lo que hoy conocemos como Renfe será el núcleo del Administracon de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), que también se crea ese mismo día y que, después de absorber al actual GIF, dedicará su actividad a la construcción de nuevas líneas, al mantenimiento de las actuales y a la gestión de los tráficos, de las estaciones y del patrimonio del nuevo ente.
Los presupuestos de Renfe para el próximo ejercicio 2005 prevén el inicio de una etapa expansiva para el tren, durante la cual éste se configurará como una alternativa reconocida, tanto en los accesos a la grandes ciudades (Cercanías), como en los trayectos de larga distancia (AVE y Grandes Líneas) o en las distancias medias (Regionales). Renfe, además, va a comenzar un apuesta por el desarrollo del transporte de mercancías, el gran reto del ferrocarril durante los próximos años.
En este contexto, el presidente de Renfe, José Salgueiro ha celebrado una exposición para hacer un repaso del ejercicio 2004, el último de la actual Renfe. El efecto del desgraciado 11 de Marzo, que produjo un retraimiento inicial en la demanda y un incremento de los gastos extraordinarios, el aumento de los precios de la energía y el hecho que en 2003 se previera para este año la explotación de la línea Madrid-Zaragoza-Lleida en mejores condiciones de las que ahora existen, ha dado forma, todo ello, a un escenario muy distinto al que a comienzos de año Renfe esperaba en enfrentarse.
José Salgueiro ha destacado también que el 1 de enero de 2004, Renfe tenía compromisos de inversión pendientes de ejecutar por un total de 3.603 millones de euros adicionales, como consecuencia de las adjudicaciones decididas por el anterior Consejo de Administración. Sin embargo, a pesar de ese volumen de compromisos de inversión, el índice de ejecución real de esas inversiones ascendía, según datos de 30 de abril, al 13%.
Por lo que respecta al ejercicio de 2005, primero de la nueva Renfe, los ingresos comerciales aumentarán en casi 100 millones de euros, hasta superar, por primera vez en la historia, los 1.500 millones de euros. Este aumento en los ingresos comerciales (un 6,7% más que en 2004) se conseguirá, según ha señalado Salgueiro, con un perfil más comercial en los distintos negocios del transporte ferroviario. Así, en un perfil más comercial en los distintos negocios del transporte ferroviario. Así, en Cercanías se desarrollarán nuevos productos específicos que permitan el aumento de los viajeros y de los ingresos, fundamentalmente en las horas "valle" y durante los fines de semana. En el caso del AVE y los trenes de Grandes Líneas, Renfe prevé el diseño de un plan comercial.
Mercancías
El transporte de mercancías, que durante los últimos años ha experimentado un importante descenso en sus ingresos, es una de las apuestas del próximo año. La determinación de compromisos de tráfico y de calidad, el aumento de la velocidad y la mejora en la puntualidad, la potenciación de los canales de información y atención al cliente y el diseño de nuevos productos de transporte de mercancías constituirán el eje de la gestión de este negocio en 2005.