FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

La CE presenta un proyecto que garantiza la calidad en el transporte de mercancías
La Comisión Europea prosigue con la reforma del sector presentando el “tercer paquete ferroviario” con el que pretende abrir el transporte por ferrocarril a la competencia internacional. En materia de mercancías, la Comisión Europea se propone introducir unas cláusulas mínimas de calidad en los contratos entre las empresas ferroviarias y sus clientes
VM, 04/03/2004

Estas cláusulas mínimas son consideradas en el sector como una práctica adecuada y tienen el objetivo de que los aspectos de la calidad se negocien sistemáticamente y se tengan en cuenta en los contratos.

Sin embargo, el contenido preciso de los compromisos de calidad se deja a la libertad contractual.

En este sentido, cabe destacar que la falta de calidad de los servicios de transporte de mercancías, sobre todo de los servicios de transporte internacionales con varias empresas que explotan una misma ruta, le resta atractivo al ferrocarril. Esta es una de las principales causas por las que este medio de transporte de mercancías se encuentra en constante retroceso de su cuota de mercado con un 8% del total de mercancías transportadas en la actualidad frente a un 40% que tiene por ejemplo Estados Unidos.

Las cifras del transporte por ferrocarril del año 2003 han disminuído respecto al 2002 en la mitad de los Estados miembros y en el total de la Unión Europea han disminuído un 1%, en toneladas por kilómetro, según datos de la Comisión Europea.

Por otro lado, esta no es la única medida impulsada por la Comisión Europea, ya que para dinamizar este medio de transporte y conseguir una integración total del espacio ferroviario europeo, el “tercer paquete ferroviario” contempla otras medidas.

“La política Europea de transportes de cara al 2010: la hora de la verdad” constituye la propuesta revitalizadora de la Comisión Europea de acuerdo con las orientaciones del Libro blanco.

Titulación
Entre las medidas que se han presentado figura un proyecto de Directiva sobre las titulaciones de los maquinistas, elaborado en consulta con el sector y los interlocutores sociales. este texto contempla un mecanismo que facilita una mejor definición de las competencias y responsabilidades en lo relativo a la formación, la evaluación y el reconocimiento de las cualificaciones de los maquinistas de trenes y del personal de a bordo encargado de la seguridad.

Los maquinistas deberán poseer un diploma, del que será titular y que reconozca sus competencias generales con validez en todo el territorio de la Comunidad. Por otro lado, completará esta titulación, un certificado expedido por la empresa ferroviaria que reconozca la formación propia a la ruta recorrida, al material utilizado y a los procedimientos operativos y de seguridad de la empresa.

Otras medidas
Otras de las medidas propuestas para aplicar a partir del 1 de enero del año 2010, las empresas ferroviarias titulares de una licencia y de los certificados de seguridad necesarios puedan prestar servicios internacionales en la Comunidad, con lo que por ejemplo, servicios de transporte de pasajeros como el Thalys y el Eurostar podrán tener competidores. Con la autorización de nuevas iniciativas se espera impulsar al sector que está viviendo en estos momentos la fuerte competencia de las líneas aéreas de bajo coste. De esta manera, se crean las condiciones económicas necesarias para que se desarrollen servicios que además de recibir y dejar pasajeros en un trayecto internacional, pueda hacerlo también incluso entre estaciones situadas en un mismo Estado miembro.

En cuanto a los derechos del pasajero, la Comisión propone establecer una normativa de protección de los derechos de los pasajeros en los servicios internacionales del sector ferroviario. es decir, establecer unas normas mínimas de información a los viajeros antes y durante el viaje, normas de obligado cumplimiento es caso de retraso, la tramitación de denuncias y la asistencia a las personas con movilidad reducida.


 

Back to topVolver arriba