El Alaris cumple cinco años de vida
El producto Alaris de Grandes Líneas de Renfe, cumple el próximo día 16 cinco años, periodo durante el cual ha obtenido unos excelentes resultados, tanto cuantitativos como cualitativos, en la línea en la que circula, esto es, Madrid-Albacete-Valencia.
Durante este periodo de cinco años, Renfe ha conseguido mejorar sustancialmente la relación ferroviaria entre Madrid y Valencia; y el tren se ha convertido en una opción de transporte extraordinariamente competitiva en una línea de enorme movilidad de personas.
Viajar entre Madrid y Valencia a bordo del Alaris supone erradicar de una vez por todas de la mente el concepto que se tenía del viaje en tren. La incomodidad, la excesiva duración del viaje, la escasa o nula atención, los retrasos o la sensación de ser un mero objeto a transportar. El cliente es el protagonista absoluto de una escena que se desarrolla a bordo de un moderno tren en donde el trato y la calidad de las cosas bien hechas se perciben desde el momento de acceder al tren.
En este contexto cabe destacar que el crecimiento del Alaris ha estado unido al incremento de los viajes que se realizan por motivos de negocios o laborales, con un 70 por ciento del total de los viajes. También está unido al crecimiento del viaje en clase preferente, un 30,8 por ciento, así como de los viajes punto a punto entre Madrid y Valencia, en un 32,3 por ciento, cifra que implica un mayor grado de aprovechamiento de la oferta.
Además, el objetivo de Grandes Líneas en este mercado es seguir ampliando el número de clientes en base a aquellos que antes cubrían este trayecto en avión. Por ello, su política comercial se dirige a las empresas implicadas en este corredor, con el objetivo de trasladarles las ventajas de prescribir el viaje en tren, con el considerable ahorro de costes que supone frente al avión.
Gracias al tren Alaris, el trayecto Madrid-Valencia está configurado con diez relaciones diarias por sentido que se complementan, además, con otra que sólo circula los viernes en un sentido y los domingos en otro. Además, dos de las frecuencias del Alaris prolongan su recorrido diariamente hasta la ciudad de Gandía. Los horarios de salida, tanto desde Madrid como desde Valencia, han sido configurados de forma que permitan el viaje de ida y vuelta en el día. Todos estos servicios tienen parada en Albacete.
Expectativas del cliente
La transformación del mercado va unida al cumplimiento de los criterios comerciales con los que fue diseñado Alaris, al adptarse a las expectativas del cliente al que va dirigido, y lo que hace mantener las estrategias comerciales del productos.
La valoración del producto ha crecido desde su puesta en marcha. En este contexto, el 90 por ceitno de los clientes del Alaris se muestran satisfechos con el servicio que reciben, siendo superior çesta entre los clientes que viajan en preferente.
En definitiva, el tren Alaris se ha consolidado en sus cinco años de vida como la alternativa ferroviaria del avión en el recorrido desde Madrid hasta la Comunidad Valenciana, y al viaje por carretera.