FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

El 80,4% de los trenes de Renfe utilizan el sistema de bloqueo automárico
VM, 09/06/2003

El sistema de bloqueo automático regula el 80,4% de los trenes de la RENFE. El total de la red en España abarca una longitud de 12.624 kilómetros de los que 7.060 kilómetros cuenta con sistemas automáticos de regulación de tráfico. Es decir, más del 56% del total de la red.

Los 5.564 kilómetros de red restantes, es decir el 44% de la misma, tiene otros tipos de bloqueo no automáticos para regular el tráfico. Estos sistemas se adaptan a las características de la infraestructura de la red y a la intensidad del tráfico ferroviario.

En el sistema automático, el tren cierra a su paso las señales y regula de esta manera el tránsito de los demás trenes de esa línea.

En cualquiera de los dos casos, es el estricto cumplimiento y aplicación del reglamento General de la Circulación el que garantiza siempre la seguridad del tráfico.

El número de kilómetros que cuentan con bloqueos no automáticos se ha ido reduciendo desde 1997 según el tráfico ferroviario ha ido evolucionando en determinadas líneas. Así, ha reducido en 997 los kilómetros de vía que utilizaban bloqueos no automáticos, aumentando en un 8% la longitud de vía con regulación automática del tráfico.

En la caso del accidente ocurrido en Chinchilla, el bloqueo del tráfico en esta línea es telefónico. Es decir, se confirma telefónicamente entre la dos estaciones que no hay ningún impedimento en la vía para que un tren circule por dicho tramo.

Hay que añadir que el bloqueo telefónico se completa con el ASFA, Anuncio de Señales y Frenado Automático. Pero en el accidente de Chinchilla, al estar la señal de salida en verde, ASFA permite el paso.

Otro aspecto de la infraestructura ferroviaria es la doble vía. En la actualidad, 3.447 kilómetros son de doble vía, mientras que los 9.177 restantes son de vía única. Por tanto, la red ferroviaria cuenta con un 27,3% de su infraestructura con doble vía.


 

Back to topVolver arriba