FERROCARRIL

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Ferrocarriles

La Comisión Europea pone en marcha las medidas de liberalización del ferrocarril
VM, 17/03/2003

El pasado 15 de marzo entraron en vigor las medidas desarrolladas por la Comisión Europea para la liberalización de los servicios ferroviarios en Europa, que facilitarán la aparición de nuevos operadores, redundo en una mayor calidad de servicio.

Para la Comisión Europea, el transporte ferroviario lleva años en declive al no representar más que un 8% del toal de las mercancías transportadas en la Unión Europea, mientras que en el caso de Estados Unidos asciende al 40%. Ante las mayores exigencias de los clientes en cuanto a puntualidad y costes, las empresas ferroviarias, organizadas sobre bases estrictamente nacionales, no han logrado ofrecer la calida de servicios requerida en unas prestaciones internacionales que se efectúan a una velocidad media de 18 kilómetros por hora. En este sentido, el transporte por carretera, que se ha beneficiado de una mayor libertad de organización y más inversiones, ha sido la alternativa elegida por los transportistas.

Disposiciones
Para hacer posible la revitalización del ferrocarril y la transferencia de una parte del transporte por carretera hacia el mismo, la Comunidad adoptó nuevas disposiciones comunitarias relativa a los accesos a la infraestructura ferroviaria, que deben aplicarse en toda la Unión a partir del día 15 de marzo.

Aunque el pasado sábado no todos los países adoptaron aún todas las normas necesarias o creado los organismos cualificados para expedir certificados de seguridad, todos los estados están creando las condiciones exigidas por las Directivas para permitir que operen en su territorio a todas las empresas ferrovarias que disponen de licencia en un estado.


 

Back to topVolver arriba