Fomento aprueba el estudio informativo de la conexión del AVE con el corredor mediterráneo
El Ministerio de Fomento ha aprobado el Estudio Informativo de la conexión Corredor Mediterráneo-Línea de la Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa. Este estudio modifica parcialmente el antiguo trazado, aprobado en el anterior Estudio Informativo “Línea Valencia-Tarragona. Tramo Vandellós-Els Arcs hasta el final del trazado previsto en aquel estudio, ya que analiza otros corredores diferentes.
El presupuesto estimado de las obras es de 383 millones de euros y la longitud del tronco de la conexión se estima en 50 kilómetros. El objetivo del estudio consiste en la definición de la conexión de la línea de alta velocidad Almería-Tarragona con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera francesa, dentro del área de influencia de la ciudad de Tarragona, permitiéndose con ello el establecimiento de circulacines ferroviarias transversales entre el Arco Mediterráneo y el norte y noroeste de España.
El actual trabajo, concluye que la solución más favorable, desde los puntos de vista medioambiental, soci-económico, de explotación ferroviaria y de vertebración del territorio, resulta ser la denominada Conexión Directa. Esta solución prevé la continuidad del “Corredor Mediterráneo”, desde el final del término municipal de Cambrils, discurriendo por el sur del aeropuerto de Reus y enlazando con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa en las proximidades de la localidad de Perafort.
Además de otras construcciones y mejoras en estaciones, para dar servicio a las futuras demandas de mercancías, la solución elegida prevé la remodelación de la actual estación de clasificación próxima a la estación de Tarragona.