Veintepies :: Ivace recibe 1.204 solicitudes de ayuda para financiar proyectos de I+D+i

EMPRESAS

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Empresas
      


Ivace recibe 1.204 solicitudes de ayuda para financiar proyectos de I+D+i
VM, 22/07/2025

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), que preside la consellera Marián Cano, ha batido en 2025 su récord histórico de solicitudes de ayuda para proyectos de I+D+i en cooperación, con un total de 1.204 expedientes recibidos, un 5 % más que hace un año.

El balance provisional de esta nueva convocatoria, que impulsa el desarrollo y fortalecimiento del sistema de innovación, revela también un significativo incremento de la demanda entre las empresas, que representan ya el 60 % de todas las peticiones registradas, cinco puntos más que el pasado ejercicio.

Los programas abiertos a la participación empresarial y, por tanto, con mayor impacto en el sistema productivo, son los que han suscitado un mayor interés. Más de la mitad de las solicitudes presentadas se corresponden con proyectos estratégicos, en cuya ejecución cooperan la comunidad científica, los institutos tecnológicos y el empresariado. De hecho, con 631 expedientes, supera las cifras alcanzadas en 2024, el mejor ejercicio hasta la fecha.

En términos absolutos, el programa que más crece es de Consolidación de la Cadena de valor que, asciende hasta las 297 solicitudes de ayuda, un 31 % más que hace un año. Precisamente esta línea estrena en esta convocatoria un nuevo sistema simplificado de justificación de los gastos sujetos a subvención que reducirá la carga administrativa para las entidades beneficiarias.

Dentro de los programas dirigidos exclusivamente a empresas, destaca la acogida que ha tenido el nuevo programa de “Asimilación de tecnologías Avanzadas”. En total, se han recabado 17 peticiones de incentivos que permitirán impulsar el desarrollo de proyectos de innovación que contribuyan a mejorar los procesos y sistemas organizativos de las empresas mediante el uso de tecnologías avanzadas.

El programa de potenciación de la Compra Pública Innovadora y la apuesta por la promoción del talento, que incentiva tanto la oferta como la demanda de I+D+i a través de dos líneas diferenciadas, lidera el crecimiento en términos relativos. Con un total de 16 expedientes, duplica las cifras del pasado ejercicio gracias, en gran medida, al interés que esta fórmula de contratación despierta tanto en los consistorios de la Comunitat Valenciana como en las entidades del sector público.

pic

 

Back to topVolver arriba