Veintepies :: La Fundación Baleària presenta en Tánger 'Matria', una antología de poesía femenina española y marroquí

EMPRESAS

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Empresas
      


La Fundación Baleària presenta en Tánger 'Matria', una antología de poesía femenina española y marroquí
VM, 20/06/2025

La Fundación Baleària y la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd (AAAM) presentaron en Tánger la edición de antología Matria, una antología de poesía de autoras españolas y marroquíes. Al acto asistieron el presidente de la Fundación Baleària, Ricard Pérez; el presidente de la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd (AAAM), José Sarria, y el director del Instituto Cervantes de Tánger, Juan Vicente Piqueras, junto a autoridades marroquíes, representaciones diplomáticas españolas y personalidades del ámbito social, universitario y de la cultura. pic

La antología reúne las obras de 16 poetas y 14 artistas visuales, todas ellas mujeres de España y Marruecos, que han cedido sus obras pictóricas para esta edición. Los poemas se presentan en edición bilingüe: la lengua original de cada autora, acompañada de su traducción al español (para las poetas que escriben en árabe, amazigh, dariya o francés) o al árabe (para las poetas españolas que escriben en español, catalán, gallego o euskera). Las traducciones han corrido a cargo de la profesora Salma Moutaouakkil, de la Universidad de Marrakech.

Durante el acto intervino Juan Vicente Piqueras, director del Instituto Cervantes de Tánger, quien aseguró compartir con la naviera Baleària «la convicción de que el Estrecho no es una frontera, sino un puente cultural que une lenguas, voces y sensibilidades». «Ambas entidades creemos en el valor de la palabra y el arte como vehículos de entendimiento entre pueblos vecinos. Esta presentación es solo el inicio de una colaboración que deseamos que se extienda en el tiempo», subrayó Piqueras.

«Desde la Fundación Baleària creemos firmemente en el poder transformador de la cultura como herramienta de diálogo, entendimiento y cohesión entre pueblos. Con Matria, no solo visibilizamos la poesía escrita por mujeres en ambas orillas del Mediterráneo, sino que también tendemos un puente real, a bordo de nuestros barcos, que une sensibilidades, lenguas y miradas diversas», destacó Ricard Pérez, presidente de la fundación de la naviera.

Por su parte, José Sarria, de la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd (AAAM), resaltó que la presentación de Matria en Tánger «es mucho más que un acto cultural: ha sido la demostración palpable de que las eutopías pueden hacerse realidad cuando el compromiso, la sensibilidad y la cooperación se dan la mano».

El acto concluyó con una lectura poética a cargo de las escritoras Raquel Lanseros, Angels Gregori, Fadma Farrás y Dalila Fakhri, y una actuación musical de Sheila Blanco.

El origen de esta antología es un proyecto que la Fundación Baleària y la Asociación de Amistad Andaluza Marroquí – Foro Ibn Rushd (AAAM) impulsaron, hace más de un año, consistente en la entrega gratuita a los pasajeros de los barcos de Baleària que unen España y el norte de África de unos cuadernos de poesía femenina contemporánea española y marroquí, ilustrados por artistas de ambos países, con el objetivo de dar a conocer la creación literaria que desarrollan destacadas poetas de ambas riberas, a modo de metáfora del progresivo acercamiento entre ambos países.

Estos cuadernos se distribuyeron, igualmente, entre los alumnos de los once centros educativos que España mantiene en el país alauita, gracias a la colaboración de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Marruecos.

pic

 

Back to topVolver arriba