Las empresas prevén que el Black Friday genere el 20% de sus ingresos trimestrales
Un estudio realizado por la firma Camaloon, especializada en regalos promocionales y merchandising, revela que las empresas españolas están enfocando la campaña de Black Friday principalmente en atraer nuevos clientes. El análisis destaca que esta fecha sigue siendo clave en el calendario comercial, ya que los negocios esperan que genere cerca del 20% de sus ingresos del tercer trimestre. Sin embargo, también se observa una ligera pérdida de impacto en comparación con años anteriores.
El 78% de las empresas afirma que su principal objetivo para Black Friday es atraer nuevos clientes, mostrando así una estrategia claramente orientada a ampliar su base de consumidores. Otros objetivos, como fomentar la recompra y liquidar stock, también son valorados, aunque en menor medida.
Según Camaloon, los productos promocionales de merchandising más utilizados por las empresas para esta campaña incluyen pegatinas, imanes y artículos de papelería, seleccionados por su alta personalización y versatilidad, ya que son ideales para traer tanto a clientes nuevos como para fidelizar a los ya existentes.
El Black Friday como momento clave de ventas, aunque con impacto repartido
Un 64% de las empresas considera que el Black Friday sigue siendo uno de los mejores momentos comerciales del año, aunque existe una percepción de que su influencia se ha diluido levemente. En cuanto a su duración, el impacto de la campaña varía: un 35% de las empresas asegura que los efectos se concentran solo durante la semana de Black Friday, mientras que otro 36% observa una prolongación del impacto a lo largo de todo el mes de noviembre.
Respecto a la proporción de ingresos del Black Friday sobre el total del tercer trimestre, las empresas encuestadas reportan que la campaña representa alrededor del 20% de sus ingresos. De esta forma, se sitúa como el segundo momento comercial más relevante del período después de la campaña de Navidad.