La Cámara de Madrid organiza una jornada sobre oportunidades de inversión en Namibia
La Cámara de Comercio de Madrid ha organizado para el próximo 20 de junio una jornada sobre mercados internacionales. En esta ocasión, se analizarán las posibilidades de inversión en Namibia como puerta de acceso al mercado del África Subsahariana.
Durante la jornada se desgranarán las oportunidades que ofrecen sectores como banca y finanzas, energía, minería, infraestructuras, agricultura y pesca, turismo, transporte y logística, industria y educación.
Namibia, con una población de más de dos millones de personas, destaca por tener una de las rentas per cápita más altas de África Subsahariana. Se trata de una economía abierta, que cuenta además con un entorno político estable y una ambiente favorable hacia la inversión extranjera. La economía del país ha crecido a un ritmo cercano al 6% en los últimos años, y se espera que este año se sitúe en un 5,2%.
Namibia tiene abundantes recursos naturales. Es uno de los principales países productores de diamantes. También extrae cobre, hierro, cinc y uranio. Otra fuente de recursos importantes proviene de la agricultura y la pesca. Por otro lado, Namibia cuenta con unos de los caladeros más ricos del mundo.
Otras oportunidades se abren en el campo de las infraestructuras, como la construcción de carreteras, puentes, la modernización de las telecomunicaciones y la generación de electricidad. En esta jornada se darán a conocer los atractivos de este mercado africano.