España podrá exportar frutas de hueso a China
El pasado día 13 de abril tuvo lugar en Pekín la firma del protocolo bilateral que permitirá la exportación de frutas de hueso (melocotones, nectarinas y paraguayas) producidas en España a China, mercado que hasta ahora ha permanecido cerrado a las importaciones de estas frutas procedentes de otros países.
Hasta ahora, España sólo tenía autorizada la importación en China de cítricos (mandarina, naranja, pomelo y limón). Con la firma de este protocolo, España se convierte en el primer país del mundo que tiene libre acceso para este tipo de frutas al mercado chino. El acuerdo abre grandes posibilidades para los productores españoles ya que, aunque la producción china alcanza un valor superior a los 13,5 millones de toneladas anuales, el consumo de este tipo de frutas se mantiene en fase de crecimiento continuado en dicho país.
En previsión de que las exportaciones a China pudieran comenzar al principio de la actual campaña de 2016, que se está iniciando en las zonas productoras de variedades extra-tempranas y tempranas de Andalucía y Murcia, se habilitó, el pasado mes de diciembre, un registro para la inscripción de parcelas de frutas de hueso de las distintas regiones productoras españolas que quieran aprovechar esta ventana de oportunidad.
A partir de ahora, y de acuerdo con las prioridades marcadas por el Grupo, las prioridades en el mercado chino se centran en la apertura del mercado para los caquis y la uva de mesa.