España aumenta sus ventas en el exterior un 2,7% hasta febrero
Los resultados acumulados para España son mejores que los registrados por la zona euro (un 0,5% más) y por la Unión Europea (que sube un 0,7%). También son superiores a los datos acumulados de las exportaciones de las cuatro principales economías de la Unión Europea. Así, crecieron a menor ritmo las exportaciones de Alemania (1,4%) e Italia (0,1%), y cayeron las ventas de Reino Unido (0,1%) y Francia (0,8%). Fuera de la UE, decrecieron las exportaciones de Estados Unidos (7,4%), China (17,9%) y Japón (8,5%).
|
|
Las exportaciones españolas hata febrero lograron un valor de 38.658 millones de euros |
En los primeros dos meses de 2016 evolucionaron positivamente las exportaciones de los principales capítulos. Así, los bienes de equipo (19,5% del total) crecieron un 4,5% interanual, el sector del automóvil (18,4% del total) creció un 7,6% interanual, y los sectores de alimentación, bebidas y tabaco (17,5% del total) y de productos químicos (14,8% del total) también vieron incrementarse sus ventas al exterior un 6% y un 3,3%, respectivamente.
En cuanto a las importaciones, la consolidación de la recuperación de la economía española explica el crecimiento de la mayoría de los sectores. Aumentaron un 9,4% las importaciones de bienes de equipo (20,7% del total), un 4,1% las de productos químicos (16,6% del total), crecieron un 6,9% las compras del sector automóvil (14,9% del total) y un 10,6% las manufacturas de consumo (con un 13,3% del total).
En los dos primeros meses del año, las exportaciones destinadas a la Unión Europea (67,9% del total) avanzaron un 4,9% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de las ventas a la zona euro (53,1% del total) se produjo un incremento del 4,6%, y las destinadas al resto de la Unión Europea (14,8% del total) crecieron aún más, un 5,9%. Por el contrario, disminuyen un 2,5% interanual las ventas dirigidas a terceros destinos (32,1% del total), destacando el retroceso de las exportaciones a Oceanía (54,6%) y América (1,6%), mientras que aumentan las ventas a Asia (4,7%) y África (3,5%).
Por comunidades autónomas, las que experimentaron una mayor subida fueron Castilla y León (27,7% interanual), Castilla-La Mancha (14,4%) y Comunitat Valenciana (7,9%). Las exportaciones de Cataluña (25,5% del total) aumentaron un 1,0%, las del País Vasco (8,4% del total) se incrementaron un 4,1% y las de Galicia (7,6% del total), crecieron un 7%.
Febrero
En el mes de febrero, las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 2,7%, hasta los 20.390,7 millones de euros. Las importaciones en febrero de 2016 crecieron un 1,2% hasta sumar los 22.151,7 millones de euros, dejando el saldo comercial en febrero de 2016 un déficit de 1.761 millones de euros, un 13,6% inferior al del mismo mes de 2015.