Veintepies :: La exportación de vehículos aumenta un 9,1% en el primer trimestre

COMERCIO EXTERIOR

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Comercio Exterior
      


La exportación de vehículos aumenta un 9,1% en el primer trimestre
Las ventas al exterior de vehículos industriales experimenta un crecimiento de más del 10%, a pesar de las caídas en las exportaciones de industriales pesados y tractocamiones
VM, 26/04/2016

Las exportaciones de vehículos fabricados en España en el primer trimestre del año mantienen la tasa positiva, alcanzando un incremento del 9,12% y un total de 630.799 vehículos exportados, es decir, un 82,4% sobre la producción total. En el mes de marzo se exportaron un total de 223.834 unidades lo que representa un crecimiento del 9,35% más que el año anterior, según los datos hechos públicos por ANFAC.

pic
Los puertos siguen jugando un papel fundamental en las exportaciones de vehículos


Hasta febrero del año 2016, se han exportado turismos por valor de 4.894 millones de euros, lo que significa un incremento del 7%. El valor total de las exportaciones de vehículos, incluyendo vehículo industrial, hasta febrero alcanzaba los 5.866 millones de euros un 10,7% más que el año anterior.

En el caso concreto de los vehículos industriales, hay que destacar el incremento general de más de diez puntos en el primer trimestre, con un total de 97.397 unidades exportadas en el primer trimestre del año. El segmento con mayor dinamismo es el de los comerciales ligeros, que con 60.983 vehículos crece un 12,93%. A esto habría que sumar el aumento en el caso de los furgones, con 29.172 unidades, un 9,33% más. La exportación de vehículos industriales ligeros suma en el primer trimestre del año un total de 4.607 unidades exportadas.

Sin embargo, la venta al exterior de industriales pesados y tractocamiones no registra un buen comportamiento en los tres primeros meses del año. En el primero de los casos, la bajada supera los 35 puntos, con 1.031 vehículos, mientras que en el segundo la bajada es más pronunciada, del 42,9%, con 1.604 unidades.

En el mes de marzo, se exportaron desde las factorías radicadas en suelo español un total de 31.804 vehículos comerciales e industriales, un 8,82% más. El segmento de comerciales ligeros acumula más cantidad de unidades exportadas, con 20.306, lo que supone un 28,3% más. Por contra, los furgones ven disminuido su alcance exportador, con 8.772 vehículos y un descenso del 12,35%. Por contra, la venta al exterior de industriales ligeros en el mes de marzo sube más del 21%, con 1.727 vehículos. Las exportaciones de industriales pesados descendió más de un 39%, con 465 unidades, mientras que las de tractocamiones bajó nada menos que un 53,5%, con 584 vehículos.

En el caso de incluir también las exportaciones de componentes y piezas, el valor total de las exportaciones han alcanzado casi los 7.774 millones de euros con un incremento respecto al año anterior del 9,6%.

Puertos
El papel de los puertos españoles en el buen desarrollo de las exportaciones de vehículos sigue siendo imprescindible. De los 2,2 millones de vehículos exportados desde España en 2015, según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (Anfac), el 87,4% (1,9 millones) de esas exportaciones se hicieron a través de los puertos.

Aquellos puertos con factorías próximas son los que mayor volumen de movimiento concentran, así Barcelona con más de 886.000 unidades es el puerto más utilizado de la península, aunque Valencia, con 686.000 unidades, toma una mínima ventaja en la importación. En el Mediterráneo también destacaron las Islas Baleares con más de 138.000 unidades y Tarragona con 113.879 unidades.

En el norte de la Península destacan los puertos de Vigo con más de 441.000 vehículos movidos, Santander con más de 460.000, y Pasajes con 245.000. Finalmente, los puertos canarios movieron más de 137.000 unidades. Tanto los puertos de interés general como la industria del automóvil desempeñan un papel decisivo en la economía, el transporte y la logística en España.

pic

 

Back to topVolver arriba