Las exportaciones de productos agroalimentarios crecen un 11,1%
La Comunidad Valenciana es la primera comunidad autónoma en el ranking de exportación de frutas, con el 41,4% del total nacional. Con 3.213 millones de euros, las exportaciones de frutas y hortalizas valencianas aumentaron un 11,1% entre enero y noviembre de 2013 con respecto al mismo periodo de 2012. Su destino principal se encuentra en la Unión Europea, con Francia y Alemania como primeros clientes.
|
|
La Comunidad Valenciana es la primera autonomía en exportación de frutas en España |
Con el objetivo de mantener esta posición de liderazgo, el vicepresidente del Consell y conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, animaba a los productores valencianos a agrupar su oferta ya que “favorece la concentración de las compras por parte de los grandes mayoristas, especialmente en el mercado exterior, frente a otros competidores”.
La alianza entre el sector productor agrario y la industria alimentaria es “esencial” para el desarrollo del sector agroalimentario, para mejorar la calidad de los productos agroalimentarios de la Comunidad Valenciana y su prestigio.
Císcar hacía estas declaraciones en una visita a a la Sociedad Agraria de Transformación Olé de Orihuela. La Sociedad Agraria de Transformación Olé es una empresa con más de 40 años de experiencia en la producción y comercialización de productos hortofrutícolas. Produce, cosecha y envasa cada año en torno a 15.000 toneladas de productos hortofrutícolas, de las cuales más del 90% se exportan a países de la Unión Europea. Es la primera exportadora española de alcachofa a Europa.
Cuenta con la Norma IFS (International Food Standard), imprescindible para ser aceptada como proveedor de las distribuidoras y grandes superficies de Francia y Alemania y la GlobalGAP, conjunto de normas internacionalmente reconocidas sobre las buenas prácticas agrícolas, ganaderas y de acuicultura.